03/10/2025 23:06
03/10/2025 23:05
03/10/2025 23:05
03/10/2025 23:04
03/10/2025 23:04
03/10/2025 23:04
03/10/2025 23:04
03/10/2025 23:04
03/10/2025 23:04
03/10/2025 23:04
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 03/10/2025 21:32
Frente al Centro Cívico se exponen autos de 1914, 1924, 1930 y 1938 que este sábado y domingo recorrerán los caminos del Este entrerriano. A las 20:30 está prevista la largada simbólica. El organizador del circuito de los autos Baquets, Fernando Arregui, dialogó en exclusiva con La Pirámide sobre el evento que se desarrolla desde la tarde de este viernes en Plaza Ramírez y que finalizará el domingo con la premiación a los ganadores. Desde Plaza Ramírez, donde se exhiben los autos y donde se hará la largada simbólica a las 20:30, Arregui indicó que «toda organización de eventos lleva responsabilidad, organización y logística» y aseveró: «Si bien no es rally, este evento tiene hojas de ruta, tramos en los que nos encontramos con gente maravillosa que se emociona en cada pueblo y ciudad donde pasamos«. Y subrayó que es una emoción «ver estas reliquias que se han recuperado». Hay autos de 1914, 1924, 1930, 1938. «Estamos con lo que fue el inicio del automovilismo», destacó e informó que hay 50 inscriptos, siete son de Concepción del Uruguay. «Esto es simbólico, vamos a hacer la largada a la noche e invitamos a toda la comunidad uruguayense a participar. A disfrutar que empieza muy temprano la actividad mañana y son 175 kilómetros, vamos a recorrer Ubajay, El Palmar», cerró. Recorrido de la competencia A partir de las 18:00 de este viernes los vehículos serán exhibidos en Plaza Ramírez. La largada simbólica será a las 20:00. El sábado por la mañana, con salida desde Termas, el trayecto incluye Villa Elisa, San Cipriano, Primero de Mayo, Colonia Hocker, La Clarita, Pueblo Cazés, Colonia Baylina y Ubajay, donde los pilotos serán recibidos con un almuerzo. Desde allí la caravana se dirigirá a El Palmar, para retornar –tras recorrer cuatro kilómetros por ruta 14- por las localidades de Berduc, La Clarita, Colonia El Carmen, Villa Elisa, San Cipriano, paraje “La Tigrera” y retorno a Termas. Por su parte, el domingo, también desde Termas los vehículos se dirigirán a Villa Elisa. Allí las autoridades recibirán con un desayuno a los corredores. Tras una breve permanencia en el lugar, la carrera proseguirá por Primero de Mayo, retomará hacia Herrera y desde allí hasta el Palacio San José, sitio establecido para el final del recorrido. Por último, las tripulaciones realizarán una visita guiada por la ciudad y se premiará a los ganadores. REDACCIÓN LA PIRÁMIDE
Ver noticia original