04/10/2025 00:36
04/10/2025 00:36
04/10/2025 00:35
04/10/2025 00:35
04/10/2025 00:34
04/10/2025 00:33
04/10/2025 00:33
04/10/2025 00:33
04/10/2025 00:33
04/10/2025 00:32
» Elterritorio
Fecha: 03/10/2025 23:04
El Tesoro entregó al Banco Central bonos en dólares por 4.000 millones para que pueda intervenir en el mercado cambiario viernes 03 de octubre de 2025 | 13:24hs. El Gobierno concretó un canje de deuda por unos 4.000 millones de dólares entre el Tesoro y el Banco Central (BCRA). La medida busca darle al organismo monetario más instrumentos atados al dólar, con el objetivo de tener mayor capacidad de intervención frente a la presión cambiaria. La operación fue oficializada este viernes a través de la Resolución Conjunta 49/2025 publicada en el Boletín Oficial. Básicamente, el Tesoro entregará al BCRA una canasta de nuevos bonos y letras en dólares a cambio de títulos en pesos que la entidad tenía en su poder. Con esta maniobra, el Banco Central podrá vender o utilizar esos papeles dolarizados cuando necesite frenar la suba de la divisa. Sin embargo, la medida también deja en evidencia la dependencia del Gobierno de este tipo de canjes para sostener el mercado cambiario en lugar de mostrar un plan económico más de fondo. En concreto, el Central entregará dos bonos en pesos —el BONCAP T17O5 y la LECAP S31O5— y recibirá cinco títulos “dólar linked”, con vencimientos escalonados entre noviembre de 2025 y junio de 2026. Para llevar adelante la operación, el Ministerio de Economía amplió la emisión de algunos de esos bonos hasta 2.000 millones de dólares. Los precios de los instrumentos fueron calculados con valores de mercado al 1 de octubre en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA). Según la normativa, la medida se ampara en la Ley de Presupuesto 2025. La movida busca dar aire en el corto plazo, pero refleja las tensiones crecientes sobre el dólar y la falta de confianza en la estabilidad financiera del país.
Ver noticia original