03/10/2025 17:53
03/10/2025 17:53
03/10/2025 17:52
03/10/2025 17:52
03/10/2025 17:52
03/10/2025 17:51
03/10/2025 17:51
03/10/2025 17:50
03/10/2025 17:49
03/10/2025 17:49
Parana » AIM Digital
Fecha: 03/10/2025 17:05
La proscripción de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) “no solamente implica la pérdida de su libertad ambulatoria y sus derechos políticos, sino los de todos los argentinos y las argentinas”, afirmó la periodista Irina Hauser, quien presentó hoy en Paraná el libro Muerta o presa, la trama violenta detrás del atentado, registró AIM. La comunicadora especializada en temas judiciales brindó una charla en el Salón Mariano Moreno junto a la candidata a diputada nacional por Fuerza Entre Ríos, que encabezan Adán Bahl y Guillermo Michel, Faviana Leiva; la diputada nacional Blanca Osuna; el presidente del Concejo Deliberante de Paraná, David Cáceres; y el titular de la Departamental del Partido Justicialista, Jorge Vázquez. Lo que quedó claro es que lo que lo que no lograron con una bala lo intentan con una sentencia, porque la proscripción de Cristina no solamente implica la pérdida de su libertad ambulatoria y sus derechos políticos, sino los de todos los argentinos y las argentinas Irina Hauser Para la periodista, la trama no solo involucra a dirigentes nacionales, como Mauricio Macri o funcionarios del actual gobierno de Javier Milei, sino que responde a intereses globales del norte continental: “Llegaban algunos mensajes de Estados Unidos, ¿no? Como, por ejemplo, el pedido de impedimento para dejar atrás a la expresidenta. Hace poco, por si faltara alguna aclaración, el Embajador de EEUU en Argentina, Peter Lamelas, dejó todo sobre la mesa al decir que una de las cosas que viene a hacer la Argentina es ocuparse de que Cristina ‘reciba justicia’ en el peor de los sentidos”. En ese marco, detalló que el funcionario norteamericano “apuntó que la causa que se debe ocupar es la del memorándum y no porque Estados Unidos quiera que no haya impunidad por el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia), sino que lo que quieren es que Cristina no salga en libertad nunca más, que no pueda competir nunca más políticamente”.Ante ese diagnóstico, la investigadora consideró que “lo que quedó claro es que lo que lo que no lograron con una bala lo intentan con una sentencia, porque la proscripción de Cristina no solamente implica la pérdida de su libertad ambulatoria y sus derechos políticos, sino los de todos los argentinos y las argentinas”.La Corte “generó una interferencia directa en el sistema político y, además, en el peronismo desembozadamente”, aseguró la escritora, quien agregó que el fallo de 27 carillas “tiene cosas aberrantes: que son burla sobre los jueces que intervinieron, ya sea sentenciando u organizando la situación procesal de Cristina Fernández de Kirchner”.En ese sentido, aseguró que lo que hizo la Corte Suprema de Justicia de la Nación “tiene gravedad institucional, porque nada puede demostrar que una veintena de jueces se hayan puesto de acuerdo para, vamos a decirlo en criollo, cagarle la vida a la expresidenta, pero todos sabemos que no hace falta que se pongan de acuerdo para hacer este tipo de cosas, ya que hubo un acuerdo tácito, es decir, no hace falta que alguien vaya y diga a determinado juez o jueza, haga tal cosa, haga tal otra. Ellos saben cómo funciona el sistema”.
Ver noticia original