03/10/2025 17:24
03/10/2025 17:24
03/10/2025 17:23
03/10/2025 17:23
03/10/2025 17:22
03/10/2025 17:21
03/10/2025 17:21
03/10/2025 17:21
03/10/2025 17:20
03/10/2025 17:18
Parana » El Once Digital
Fecha: 03/10/2025 14:33
El Tribunal Oral Federal de Paraná denegó el beneficio de libertad condicional al condenado por narcotráfico Daniel Andrés Celis. Sin embargo, autorizó ampliar sus salidas socio-familiares. El Tribunal Oral Federal de Paraná resolvió rechazar la solicitud de libertad condicional presentada por la defensa de Daniel Andrés Celis, condenado a 15 años y 6 meses de prisión por narcotráfico y robo agravado. La jueza de Cámara Noemí Marta Berros, con la intervención del secretario de Ejecución Penal, Nicolás Puskovic Olano, firmó la resolución el pasado 3 de octubre. Argumentos del tribunal Según pudo saber Elonce, la defensa de Celis, a cargo del Dr. Augusto Lafferriere, había solicitado la incorporación de su defendido al régimen de libertad condicional al considerar que cumplía con los requisitos legales, destacando su buena conducta y la ausencia de sanciones disciplinarias desde 2022. Sin embargo, los informes criminológicos y del Consejo Correccional fueron desfavorables, señalando que “el tiempo de evaluación en el medio social libre ha sido escaso” y que aún restaba transitar instancias progresivas del régimen penitenciario. Además, los informes técnicos advirtieron sobre antecedentes de reincidencia y la necesidad de profundizar el proceso de reinserción social antes de otorgar el beneficio. El fiscal general también se opuso, remarcando que la libertad condicional requiere el “grado más elevado de confianza” en el interno, condición que, según su criterio, Celis no había alcanzado. Ampliación de salidas familiares Si bien se denegó la libertad condicional, la resolución dispuso ampliar el régimen de salidas socio-familiares de Celis, autorizando un egreso semanal de 12 horas los domingos, de 8 a 20, en el domicilio de su hijo en barrio San Agustín, Paraná. El tribunal estableció que Celis deberá abstenerse de consumir alcohol o drogas, no podrá conducir vehículos ni utilizar redes sociales para difundir imágenes propias, bajo apercibimiento de revocar el beneficio. Antecedentes Celis fue condenado en 2020 por organización de actividades de narcotráfico y anteriormente por robo doblemente agravado y privación ilegítima de la libertad. Ambas penas fueron unificadas en 2021, fijando una condena única de 15 años y 6 meses de prisión, con vencimiento en febrero de 2032. Según los cómputos, recién en julio de 2025 estaba en condiciones temporales de acceder a la libertad condicional. La decisión del Tribunal Oral Federal mantiene en vigencia el criterio de avanzar gradualmente en el proceso de reinserción, privilegiando el control y la evaluación progresiva del interno en instancias extramuros, antes de considerar su excarcelación definitiva. Elonce.com
Ver noticia original