03/10/2025 02:40
03/10/2025 02:40
03/10/2025 02:40
03/10/2025 02:40
03/10/2025 02:40
03/10/2025 02:40
03/10/2025 02:40
03/10/2025 02:39
03/10/2025 02:39
03/10/2025 02:39
» Clarin
Fecha: 03/10/2025 01:16
Este fin de semana se disputa el GP de Singapur y la triple jornada que se inicia el viernes en el circuito callejero de Marina Bay promete estar marcado por un factor climático, el calor extremo que amenaza a esa zona del planeta. Por eso, la Máxima Categoría autorizó el uso de buzos refrigerantes para los pilotos, que deberán someterse a temperaturas por encima de los 30 grados centígrados a bordo de sus ya agobiantes monoplazas. Esta medida fue impulsada por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) por primera vez en la carrera que se disputó en Qatar, en el año 2023, cuando varios pilotos requirieron de asistencia medica tras la competición debido a las descompensaciones generadas por las fuertes temperaturas. El Gran Premio de Singapur de este fin de semana no será la excepción. Se esperan termómetros que superarán los 31 °C y una humedad por encima del 80 por ciento. Un comunicado oficial alertó sobre el “riesgo por calor”, situación que fuerza a los equipos a implementar dispositivos específicos preventivos que resguardarán la salud de los pilotos. De esta manera, la FIA decretó obligatorio el uso de los sistemas de refrigeración en los monoplazas durante el GP de este domingo, además de habilitarles la posibilidad a los competidores de usar chalecos refrigerantes opcionales. Dicha utilización es voluntaria, pero en caso de no utilizarlos, los equipos deberán añadir medio kilo extra en el peso total del coche. Esto es para que no especulen con la alternativa de usar o no la herramienta. El circuito Marina Bay es uno de los más exigentes físicamente en la F1. Allí, la sensación térmica puede llegar a los 55 °C y los pilotos terminan perdiendo hasta tres kilos producto del esfuerzo, que en ocasiones llega a extenderse a las dos horas de duración. Los chalecos refrigerantes que utilizarán los pilotos de Fórmula 1 ante el calor extremo. Franco Colapinto habló respecto del novedoso traje que deberá utilizar este fin de semana, el cual cuenta con 50 metros de conductos por donde circula líquido refrigerante, gestionado por un microprocesador y una caja situada dentro del monoplaza. “Singapur es conocido por ser uno de los circuitos más exigentes físicamente de la temporada debido a la temperatura y la humedad. Las condiciones son un desafío para cualquier piloto y será una verdadera prueba ver cómo se adapta mi cuerpo a las exigencias de conducir un coche de Fórmula 1”, comentó. Además, se refirió al uso de los chalecos refrigerantes: “Creo que mientras se mantenga como algo opcional para los pilotos, cuando hace mucho calor y se declara riesgo por calor, que podamos elegir usarlo o no dependiendo de nuestro estado físico y si realmente sufrimos o no, es justo. Me parece muy justo que tengas que poner más o menos peso y usar el chaleco, así que eso mantiene la equidad”, sostuvo el pilarense.
Ver noticia original