03/10/2025 14:17
03/10/2025 14:16
03/10/2025 14:15
03/10/2025 14:14
03/10/2025 14:14
03/10/2025 14:14
03/10/2025 14:14
03/10/2025 14:14
03/10/2025 14:14
03/10/2025 14:13
Parana » APF
Fecha: 03/10/2025 11:31
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, dialogó con Sergio Massa sobre el escenario político y prepara un encuentro el 14 de octubre en Burzaco para discutir el rol del Estado. viernes 03 de octubre de 2025 | 11:29hs. Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), se reunió con Sergio Massa en las oficinas del ex ministro de Economía en la Capital Federal para analizar el escenario político actual y planificar un encuentro clave que el sindicato realizará el 14 de octubre en su predio recreativo de Burzaco, provincia de Buenos Aires. Titulado "El Estado que viene para reconstruir la Patria", el evento contará con la presencia de Massa y otros referentes de diversas fuerzas políticas convocados por ATE, con el objetivo de debatir el futuro del Estado argentino. Aguiar enfatizó la urgencia de discutir una “nueva estatalidad” sin delegar esta responsabilidad. “No podemos dejar en otras manos la discusión sobre el Estado que necesitamos para reconstruir la Patria. Esta reconstrucción nos tiene que tener a los trabajadores como protagonistas”, afirmó. Según el líder sindical, los trabajadores del sector público deben desempeñar un rol central en la reformulación de un Estado que responda a las necesidades del pueblo. El dirigente criticó las campañas de estigmatización impulsadas por el gobierno de Javier Milei, que, a su juicio, han generado un clima de autocensura en la oposición y los sindicatos. Aguiar aseguró que repensar la estatalidad no debe ser una reacción a estas presiones, sino una propuesta proactiva centrada en el bienestar de la sociedad, especialmente de los sectores más vulnerables que dependen de un Estado presente y activo. ATE con Sergio Massa: “Un modelo de Estado que resuelva los problemas estructurales del pueblo” Sobre la eficacia del Estado, Aguiar planteó una pregunta clave: “¿Eficacia para qué?”. Señaló que, en la actualidad, el Estado parece priorizar la acumulación de dólares para pagar al FMI, mientras las condiciones de vida de la población se deterioran gravemente. En cambio, abogó por un modelo de Estado que resuelva los problemas estructurales del pueblo, garantizando estabilidad laboral, salarios dignos y una mayor inversión presupuestaria en servicios públicos de calidad. Además, destacó la necesidad de democratizar la gestión estatal, involucrando a los beneficiarios de las políticas públicas en su administración. La reunión también incluyó un análisis de las recientes elecciones en la Provincia de Buenos Aires y del proceso electoral nacional del 26 de octubre. “Hemos coincidido en que el 26 de octubre hay una nueva oportunidad para encauzar el creciente descontento social hacia Milei”, expresó Aguiar. Para el líder de ATE, este proceso electoral es crucial para reducir el poder del actual gobierno y construir una representación parlamentaria más robusta que refleje las demandas populares. El encuentro del 14 de octubre en Burzaco será un espacio para profundizar estas ideas con la participación de diversos actores políticos. “Los estatales estamos decididos a construir lineamientos sólidos en el camino hacia el 2027”, afirmó Aguiar, subrayando el compromiso de ATE en liderar esta discusión. El evento busca sentar las bases para un proyecto de país que priorice la justicia social y el rol estratégico del Estado, con los trabajadores como protagonistas de este proceso transformador, publicó Mundo Gremial. (APFDigital)
Ver noticia original