Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marcela Feudale anunció su salida de LAM y contó cuál será su futuro: “Recibí una propuesta muy linda”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/10/2025 00:44

    Marcela Feudale anunció su salida de LAM y contó cuál será su futuro: “Recibí una propuesta muy linda” (Video: LAM/ América) Un nuevo rumbo profesional se abre para Marcela Feudale, quien en las próximas semanas dejará su lugar como panelista en LAM (América) para asumir la conducción de un programa propio en la radio. Durante la emisión de este jueves, Ángel de Brito fue el encargado de anticipo: “En unos días le vamos a hacer la despedida que se merece a Marcela Feudale”, comunicó, luego de que la noticia recayera en el mayor hermetismo entre las integrantes habituales del ciclo. La decisión de la periodista surge tras recibir una atractiva propuesta para liderar un ciclo en Radio 10, proyecto que coincide en horario con el ciclo de espectáculos: “He recibido una propuesta para estar en Radio 10 en el mismo horario que LAM. Voy a conducir de 20 a 22 h, con un equipo muy lindo de gente”, explicó la locutora, ante de sus compañeras que expresaron primero toda su sorpresa y luego, alegría por el crecimiento profesional. “He recibido una propuesta para estar en Radio 10 en el mismo horario que LAM. Voy a conducir de 20 a 22 h, con un equipo muy lindo de gente”, compartió Marcela Feudale sobre su salida de LAM (Instagram) En cuanto a los detalles de la nueva etapa laboral, Feudale informó: “También me ofrecieron escribir en el portal con firma y una serie de cosas más. Voy a hacer actualidad y política con humor. Van a estar Jorge Alperin, Valeria Delgado, Sebastián Fernández y Osvaldo Príncipi”, aportando así los primeros nombres confirmados que la acompañarán al aire. El ciclo llevará por nombre “Feudalísima” y está previsto que comience el 1 de noviembre. Respecto a su retiro del programa de televisión, añadió: “De acá me iré en 15 días”. La salida de Feudale fue producto de un proceso meditado. Tal como relató De Brito durante la misma transmisión, “Hace un tiempo, Marcela vino al camarín y me dijo ‘tomé una decisión, me voy a un proyecto personal, que estoy muy contenta y entusiasmada’, y le dije que sí, obvio”. Su despedida fue emotiva, teniendo palabras de reconocimiento hacia sus compañeras de panel: “Los voy a extrañar porque esto es un loquero divino, nadie está cuerdo. Me encontré con mujeres que son de carne y hueso, acá nadie finge nada”, afirmó al aire. Antes de iniciar su nueva conducción, la periodista aprovechará un breve receso para recargar energías: “Fue un año muy intenso, no paramos en todo el año y tengo mucho laburo, gracias a Dios. Es un momento muy especial”, destacó durante el anuncio. “Esta es la auténtica y la mejor versión de Marcela Feudale. Me parece que los años complotan a favor en todo el sentido de la palabra, porque uno ‘esto ya está jugado, esto se va, se termina, hay que hacer’. Y me parece que necesitaba comprometerme. Es un tiempo distinto en mi vida", contó Marcela Feudale en Infobae en febrero de este año (Gustavo Gavotti) Para el cierre, Feudale agradeció en particular al animador, quien la convocó para el programa: “Te quiero agradecer de todo corazón, Ángel. Sos el tipo más generoso que hay en el medio. Es muy difícil sobresalir en un equipo de tantas personas. Hay que saber usar el lugar que vos otorgás, y de ahí en más es el crecimiento de cada uno. Me voy contenta porque fue lindo”. En una entrevista con María Laura Santillán en Infobae, se refirió al cambio que vivió los últimos años, luego de ser la histórica locutora de Marcelo Tinelli, primero en Videomatch y después, en ShowMatch: “Yo lo estoy viviendo, lo estoy disfrutando, porque ésta es la auténtica y la mejor versión de Marcela Feudale. Me parece que los años complotan a favor en todo el sentido de la palabra, porque uno ‘esto ya está jugado, esto se va, se termina, hay que hacer’. Y me parece que necesitaba comprometerme. Es un tiempo distinto en mi vida, lo que no significa que antes no haya sido así, era más para adentro”. “Es una época tan particular la que estamos viviendo, no solamente en la Argentina sino a nivel mundial, yo lo siento y lo vivo como tal. Después de un avance brutal en todos los derechos y hay un tira y afloje con esas conquistas que es más que sospechoso y peligroso”, expresó, sobre su visión de la actualidad política y social.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por