03/10/2025 13:31
03/10/2025 13:31
03/10/2025 13:31
03/10/2025 13:30
03/10/2025 13:30
03/10/2025 13:30
03/10/2025 13:30
03/10/2025 13:30
03/10/2025 13:30
03/10/2025 13:30
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 03/10/2025 12:01
Carolina Gaillard y Paola Rubattino, candidatas a Senadora y Diputada Nacional por el frente electoral AHORA 503, estuvieron el jueves en Concepción del Uruguay en una extensa jornada que incluyó el contacto con la prensa además del encuentro con sectores de la cultura local y del campo nacional y popular. Gaillard, actual Diputada Nacional por UxP, manifestó su preocupación porque “la democracia está muy debilitada ya que Milei no está respetando la Constitución ni las instituciones desde que asumió”. Las elecciones del 26 de octubre cobran una profunda importancia “en este contexto de destrucción del Estado, por eso es preciso elegir legisladores que tengan presencia en los territorios, que estén involucrados con los padecimientos de nuestra gente, que tengan firmeza, convicción, coherencia y valentía para defender los proyectos que favorezcan la vida de la gente”. “Vemos que este es un gobierno cruel, que ataca a los sectores más débiles, en lugar de ocuparse del narcotráfico que crece en cada ciudad del país frente a la ausencia del Estado”. Acerca de la identidad del espacio que lidera, la candidata expresó que se referencian en Cristina Kirchner, en Axel Kicillof y también en Juan Grabois ya que Patria Grande integra este frente que “se conformó para presentar una alternativa en Entre Ríos que incluya a quienes han sido excluidos de la lista justicialista que sólo se limita a representar al sector de Sergio Massa.” La candidata señaló que en la próxima elección hay que fortalecer el Congreso y ponerle un freno a Milei que está atacando la salud y la educación, “tenemos que ir al Congreso a defender a Entre Ríos y a los entrerrianos, con legisladores que no tengan condicionamientos. Porque no nos puede volver a pasar lo que sucedió con Kueider, que habilitó la votación de la Ley de Bases que permitió la disolución del INTI, del INTA, del Instituto Nacional del Teatro entre otros organismos públicos y lo gravoso que significó el DNU 70 para los argentinos”. Paola Rubattino, candidata a Diputada en primer término, añadió que hace falta frenar la destrucción de la vida y la agresión a las personas más vulnerables, pero también observar que “si no se cambia el rumbo de las decisiones económicas, sociales, educativas, en salud, en ciencia, en investigación y en todos los aspectos que hacen al desarrollo humano, se agudizará la profunda crisis de la Argentina de la que Entre Ríos no es ajena”. Hace falta “configurar una estrategia que nos represente en el Congreso y que le ponga un freno a Javier Milei, pero también a todos los cómplices que están en el Poder Legislativo, muchos de ellos representan al gobierno de Frigerio y han votado en contra de los entrerrianos en cuestiones que tienen que ver con la discapacidad, con las jubilaciones, con hacer desaparecer el instituto del cáncer.” “AHORA 503 avanza toda la provincia en el contacto con los trabajadores, con los comerciantes y emprendedores, con las juventudes, los estudiantes, con el respeto y apoyo a los feminismos y diversidades, con un decidido acompañamiento a los ambientalistas y a los trabajadores de la economía popular.” Afirmaron que es preciso ayudar a que la gente aprenda a votar con la Boleta Única de Papel, una actividad que en esta ciudad están coordinando los candidatos y referentes locales de la lista, Víctor Hutt y Carlos Hartwig. “El voto es la forma establecida para tomar las decisiones más importantes sobre nuestra vida, por eso la necesidad de concurrir a votar el 26 de octubre, pensando bien, conociendo a quienes se postulan, evaluando sus propuestas y sus compromisos históricos.” “La polarización que intentan instalar no existe, esta será una elección de tercios, donde las posibilidades de que obtengamos una banca en el Congreso de la Nación están dadas para la 503” concluyó Carolina Gaillard.
Ver noticia original