03/10/2025 09:03
03/10/2025 09:02
03/10/2025 09:02
03/10/2025 09:01
03/10/2025 09:01
03/10/2025 09:00
03/10/2025 08:59
03/10/2025 08:57
03/10/2025 08:57
03/10/2025 08:57
» El Ciudadano
Fecha: 03/10/2025 07:47
La rota madre que te parió, uno de los materiales escénicos más recomendables de la presente cartelera local, está de regreso, ahora con funciones, desde este viernes 3, todos los viernes de octubre y noviembre en La Orilla Infinita, con entradas populares. La propuesta, que el año pasado fue premiada dentro del concurso de proyectos de Espacio Santafesino destinado a las artes escénicas, cuenta con dramaturgia y dirección de Gustavo Guirado, uno de los más grandes referentes del teatro santafesino de proyección nacional de las últimas tres décadas. El inquietante regreso de Guirado a la cartelera local se concretó luego de su recordada versión de Fausto a la que llamó Fausto, o la pasión según Margarita, donde transitó por las lógicas del deseo y la tragedia de los cuerpos a través del paso del tiempo, algo que aquí reaparece pero haciendo foco una vez más en el universo femenino y en la relación de una madre con sus hijas en el marco de un reencuentro doloroso y hostil, donde actúan Claudia Schujman, Natalia Álvarez Dean y Anahí González Gras, en gran medida actrices de su propia cantera a lo largo de muchos años de formación y experimentación escénica. La madre a la que alude el título, interpretada por la enorme Claudia Schujman, es una actriz de trayectoria, con un reconocimiento a nivel nacional y un pasado de prestigio, que visita por primera vez la casa de su hija mayor, interpretada por Natalia Álvarez Dean, a la que llega con la intención de recuperar algo del tiempo perdido, sin advertir que se encontrará con un pasado que había elegido tapar, olvidar, correr de su imaginario. En particular, por la presencia de su hija menor, interpretada por Anahí González Gras, visiblemente deteriorada por una enfermedad degenerativa y con quien no puede comunicarse. Lo que propone, como ya lo hizo antes en varias de sus obras, es nuevamente un material incómodo, inquietante, poético, delirante, bellamente pensado, escrito y actuado. Y lo hace desde cuerpos y las ideas que responden a una dramaturgia en la que la maternidad, planteada como dice Guirado, “a contramano del sistema patriarcal capitalista”, juega su juego e impone, extrañamente, una mirada feminista de ese vínculo donde el amor y el dolor intentan todo el tiempo convivir, y donde los hombres (Oscar, el padre, los amantes) están ausentes y sin retorno más allá de una voz que irrumpe pero no deja de ser apenas un recuerdo. En ese viaje de emociones fuertes donde deseo e incomunicación van a la par, que Guirado dosifica con un humor que le es propio y que fue encontrando dentro mismo de la tragedia con el paso del tiempo, aparece el teatro dentro y fuera de esa mirada: la madre que llega tras la muerte de su última pareja trae consigo un puñado de objetos que se vuelven cómplices de una oda mágica donde conviven, entre otros, de Shakespeare a Lorca y su Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, aunque todo por momentos remita más una versión bizarra de La casa de Bernarda Alba y su “mar de luto” cuidadosamente iluminado sobre un fulgurante tapete rojo. Para agendar La rota madre que te parió, de Gustavo Guirado, se presentará a partir de este viernes 3, todos los viernes (octubre y noviembre) en La Orilla Infinita (Calón 2148). Las anticipadas se pueden adquirir ACÁ.
Ver noticia original