Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos avanza con la reducción de tarifas eléctricas mediante acuerdos con municipios

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 03/10/2025 07:43

    El gobernador Rogelio Frigerio anunció la firma de convenios con municipios para bajar tasas en la boleta de luz. La medida busca aliviar el costo energético de los hogares entrerrianos. La provincia de Entre Ríos continúa implementando medidas para disminuir el costo de la energía en los hogares. El gobernador Rogelio Frigerio confirmó la firma de convenios con los municipios para reducir las tasas y contribuciones municipales que se suman a la boleta de electricidad. Un alivio en la boleta de luz Frigerio explicó que la contribución municipal bajará del 8,69% al 6% y que el tope de las tasas municipales descenderá del 16% al 13%. “Venimos trabajando desde hace varios meses con los gobiernos municipales para resolver un tema que angustia a muchos, el costo de la boleta de luz”, afirmó en conferencia de prensa junto al ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher; y la secretaria de Energía, Noelia Zapata. Según el mandatario, estas modificaciones se incorporarán al Valor Agregado de Distribución (VAD), que permanece congelado, y podrían significar para algunos hogares una reducción de casi 9% en la factura. De la boleta más cara al puesto 11 Al asumir su gestión hace 21 meses, Entre Ríos encabezaba el ranking nacional de provincias con la electricidad más cara. “Hoy estamos en la mitad de la tabla”, remarcó Frigerio. Entre las medidas que llevaron a este resultado mencionó el congelamiento del VAD, la baja de la tasa de fiscalización del EPRE del 1,8% al 0,8%, la eliminación de impuestos provinciales y un incremento en los subsidios a sectores vulnerables y productivos. “Con estas acciones vamos a seguir bajando en ese triste ranking”, expresó, al tiempo que reconoció que la boleta aún “sigue siendo cara para los bolsillos de los argentinos, en particular de los entrerrianos”. Adhesión municipal en marcha Este martes comenzó la firma de convenios con intendentes. Según el gobernador, un tercio de los municipios ya adhirió y se espera que en los próximos meses se sumen todos. La medida comenzaría a reflejarse en las boletas a partir de enero de 2026. “La idea es que en la boleta de luz sólo figuren el consumo eléctrico de los hogares y el alumbrado público municipal”, señaló Frigerio, destacando la receptividad del diálogo con los gobiernos locales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por