Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Espert aseguró haber recibido 200 mil dólares y negó vínculo con Fred Machado

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 03/10/2025 01:30

    José Luis Espert admitió haber recibido USD 200.000, pero negó que se tratara de un pago de campaña por parte de Fred Machado. Aseguró que fue por servicios prestados a una empresa vinculada al empresario. El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert, publicó un video en sus redes sociales para aclarar la controversia que surgió tras la revelación de una transferencia de 200 mil dólares proveniente de una empresa vinculada a Fred Machado, empresario detenido por narcotráfico. En el video, Espert negó que la transferencia se tratara de un pago para su campaña presidencial de 2019, y explicó que se debió a una transacción por servicios profesionales brindados a una empresa vinculada al empresario.   “Quiero dejar claro: uno, los pagos que se me hicieron no fueron de campaña ni del ejercicio de la función pública, sino producto de mi actividad privada. Dos, jamás recibí fondos que no se encontrasen debidamente justificados”, afirmó Espert en el video. Además, sostuvo que la transferencia no provenía de ninguna actividad ilícita, refiriéndose a ella como una operación completamente legal.   Bullrich exigió a Espert que aclare su vínculo con el narco Fred Machado: "Tiene que contestar claro"   Contexto del vínculo con Fred Machado y la campaña de 2019   En su video, Espert relató cómo, en 2019, Machado le ofreció apoyo para la presentación de su libro La sociedad cómplice en la ciudad natal de Machado, Viedma. “Federico Machado me propuso presentar mi libro en Viedma, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión, acepté y se lo agradecí públicamente”, detalló Espert. También explicó que, ese mismo año, se decidió involucrar en la política y postularse como candidato presidencial, un campo en el que no tenía experiencia previa. “Nunca había participado de una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de la escena de la política", recordó.   Foto: Archivo Elonce.   El candidato explicó que, aunque Machado le ofreció ayuda para la campaña, no fue el único que lo hizo. “Federico Machado fue uno de ellas, al igual que quienes nos prestaron el sello electoral con el que competimos. Repito, Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019”, aclaró Espert, despejando dudas sobre una supuesta financiación exclusiva del empresario.   Bullrich sobre Espert: “No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”   Rechazo a las acusaciones y críticas a la campaña sucia   José Luis Espert aprovechó también para responder a las acusaciones sobre su crecimiento patrimonial. En el video, aclaró que la herencia de un campo en Pergamino, proveniente de su padre, fue uno de los motivos detrás de su incremento patrimonial en los últimos años. “En 2018 falleció mi padre. Junto con mis hermanos, heredamos en Pergamino el campo que él trabajó toda su vida”, explicó, refiriéndose a las acusaciones que apuntaban a una irregularidad en su crecimiento económico.   El candidato de La Libertad Avanza aprovechó para cargar contra sus detractores, en particular contra el dirigente Juan Grabois, quien había levantado las mismas acusaciones en el pasado. “Grabois volvió a levantar los mismos argumentos y encima ahora se mete con mi familia. La usa como supuesta prueba de mi crecimiento patrimonial”, señaló. Espert subrayó que este tipo de ataques no le preocupan, ya que su foco está en las elecciones y en los ciudadanos. “Lo único que quiere es ensuciarnos y ensuciar la campaña. Quieren que los argentinos crean que somos todo lo mismo y se resignen para que nada cambie", expresó.   Foto: Archivo Elonce.   Espert mantiene su candidatura y reafirma su compromiso con el cambio   José Luis Espert finalizó su mensaje resaltando la importancia de seguir luchando por el cambio en el país, y criticó el estado actual de la política en Argentina. “Los ciudadanos privados somos los que damos explicaciones una y otra vez, mientras los políticos corruptos, que hace décadas viven de los recursos de los más pobres, no dan nunca ninguna explicación”, manifestó. Además, reafirmó su compromiso con la candidatura y el cambio político, dejando en claro que, a pesar de las críticas, no dará un paso atrás.   "Por eso tenemos la responsabilidad de no aflojar, de no dejarnos psicopatear y de seguir trabajando para tener el mejor resultado posible en las elecciones de octubre próximo", concluyó Espert, mostrando su determinación para avanzar con su propuesta política en las próximas elecciones. (Con información de Infobae)   Nada que esconder. No somos todos lo mismo. pic.twitter.com/zCF4vQW5iS— José Luis Espert (@jlespert) October 3, 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por