Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Preocupan las nuevas variantes del COVID: cuáles son sus síntomas "inusuales"

    Parana » Inventario22

    Fecha: 03/10/2025 03:19

    Preocupan las nuevas variantes del COVID: cuáles son sus síntomas "inusuales" Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca Fecha/Hora: 02/10/2025 09:27 Cód. 108645 Tiempo de lectura: 1.53 minutos. Las autoridades sanitarias de Reino Unido y Estados Unidos alertaron por el avance de nuevas variantes del COVID, identificadas como Stratus y Nimbus. Ambas cepas duplicaron los casos desde agosto y provocan síntomas que no eran habituales en olas anteriores, como dolor de garganta agudo y voz ronca. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA), la positividad pasó del 7,6% al 8,4% en apenas una semana. Además, las hospitalizaciones subieron de 2 a 2,73 cada 100.000 habitantes, lo que llevó a reforzar las campañas de vacunación contra el COVID y la gripe. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportaron que los niveles de COVID en aguas residuales —indicador de transmisión comunitaria— se mantienen en valores moderados a nivel nacional. Sin embargo, cuatro estados registran niveles “muy altos” y en la región noreste la circulación del virus está en ascenso. Síntomas distintivos de las nuevas variantes Los pacientes describen el dolor de garganta como “intenso, como si tuvieran la garganta cubierta de hojas de afeitar”, según explicó el infectólogo Aaron Glatt en EE.UU. A estos cuadros se suman otros más frecuentes como: Voz ronca Dolor de cabeza Tos persistente Fatiga marcada Nariz tapada o con goteo Pese a estos nuevos síntomas, “no hay evidencia de que Stratus o Nimbus provoquen una enfermedad más grave ni de que las vacunas actuales sean menos efectivas”, afirmó el Dr. Alex Allen, epidemiólogo de la UKHSA. Qué recomiendan las autoridades sanitarias La UKHSA aconseja a quienes tengan síntomas que permanezcan en casa y eviten el contacto con personas vulnerables. En caso de salir, recomiendan usar mascarilla y evitar lugares concurridos si presentan fiebre alta o malestar general. Asimismo, los especialistas recomiendan medidas simples para aliviar la garganta irritada, como beber líquidos en abundancia o tomar una cucharadita de miel.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por