Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Domínguez: “Le dijimos al Gobierno, la recategorización tiene que suceder, en la mesa paritaria o en un ámbito de lucha”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 03/10/2025 00:08

    La secretaria adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en Entre Ríos, Carina Domínguez, en diálogo con RADIO LA VOZ, habló sobre paritarias, recategorizaciones y el diálogo con el Gobierno entrerriano. Domínguez indicó: “La reunión fue áspera, donde le dijimos al Gobierno la situación que estamos atravesando. Si nosotros firmamos en el mes de marzo que íbamos a tener recategorizaciones, si bien no habíamos dado precisiones, reconfirmamos esa cuestión en la paritaria anterior, ya tendríamos que estar con el borrador del instructivo. Le dijimos ayer al Gobierno que la recategorización en 2026 tiene que suceder, sea en la mesa paritaria o en un ámbito de lucha en los organismos de la administración pública, donde sea que tengamos que plantearlo”. “Le llevamos una propuesta muy concreta donde se incorpora la capacitación como un selectivo más para los trabajadores; también propusimos una metodología distinta para agilizar todo el trámite de la recategorización. Hay tanta disposición para avanzar en la tecnología, en una aplicación que hace la Provincia de Entre Ríos para que 30 trámites estén dentro de un portal, ¿cómo puede ser que sigamos haciendo en papel la recategorización?”, indicó. En relación a las capacitaciones afirmó: “Es casi simbólica, lo que queremos transmitir es un mensaje a la sociedad que no es solo por el paso del tiempo que merece ese trabajador una categoría más o modificar su situación de revista. Hay ahí un esfuerzo, una predisposición y un cambio de paradigma: la formación va a permitir también que mejore la administración pública”. La recategorización “es un compromiso que se debe cumplir. Ya hay al menos tres compromisos que el Gobierno dice que sí y después resulta que no hay recursos y empieza a girar sobre distintos asuntos. Con lo del Copnaf hubo un compromiso de pagar las horas acumuladas, es una plata importante para el trabajador, eso no se cumplió todavía, esa plata se desvaloriza”. “No había en la Provincia ningún lugar donde esté centralizada la información de las capacitaciones, cada uno hace lo que quiere, como puede y después ven si lo incorporan al legajo o no; eso no puede ser, tiene que haber igualdad de condiciones para todos los trabajadores. Esta idea fue solicitada por UPCN, ahora va a haber un registro único de capacitaciones”. Domínguez señaló en relación a OSER: “hay un montón de cosas para corregir, se están haciendo modificaciones, se está modernizando, a veces hay problemas que todos los días los compañeros nos los van marcando y se van solucionando algunas cosas a través de nuestra representante en el directorio”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por