03/10/2025 03:01
03/10/2025 03:01
03/10/2025 03:01
03/10/2025 03:01
03/10/2025 03:00
03/10/2025 03:00
03/10/2025 03:00
03/10/2025 03:00
03/10/2025 03:00
03/10/2025 03:00
» Sin Mordaza
Fecha: 03/10/2025 01:41
La Federación de Administradores de Propiedad Horizontal de la República Argentina (Faphra) confirmó que las expensas de octubre llegan con aumentos de entre el 8 y el 10 por ciento en Rosario. Según explicó su presidente, Adolfo Jäger, el incremento responde a diversos factores “imposibles de evitar”, entre ellos los ajustes salariales de los encargados y los incrementos en los servicios de luz y gas. El sindicato de trabajadores de edificios cerró un acuerdo que contempla un aumento del 8,8% —con 1,8% en concepto salarial y 7% en viáticos— además de un bono de 50 mil pesos para todas las categorías. A esto se suman las fuertes subas en los seguros, que se actualizan trimestralmente entre un 8 y un 10%, y los mayores costos en el gas de las calderas de los edificios. “Para los administradores el desafío es triple: enfrentar los aumentos, bajar la morosidad y hacer frente a las obras de mantenimiento”, señaló Jäger. En ese sentido, advirtió que la falta de pago en los consorcios no debería superar el 10 o 15%, ya que podría poner en riesgo la estabilidad financiera general. Ante este panorama, desde la Cámara de la Propiedad Horizontal de Rosario insistieron en la necesidad de sancionar una ley de colegiación que regule la actividad. “Dos de cada tres rosarinos viven en propiedad horizontal y abonan expensas”, remarcaron, al destacar la importancia de contar con administradores matriculados y un tribunal de ética que garantice transparencia y profesionalismo en la gestión de los edificios.
Ver noticia original