Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Insisten en vacunarse contra el dengue para llegar protegido al verano

    » Radiosudamericana

    Fecha: 02/10/2025 21:03

    Jueves 02 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 18:13hs. del 02-10-2025 SALUD PÚBLICA El Ministerio de Salud de Corrientes recordó que la aplicación de dos dosis es fundamental para reducir la sintomatología en caso de contagio. Reiteran el llamado a inscribirse y asistir a los vacunatorios habilitados. El Ministerio de Salud Pública de Corrientes reiteró este jueves la importancia de completar los esquemas de vacunación contra el dengue antes del inicio del verano. Desde la cartera remarcaron que octubre es el momento propicio para inmunizarse, ya que con el aumento de las temperaturas crece también la circulación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad. “Continuamos con la campaña de vacunación disponible para personas entre 15 y 59 años. También, recordamos que el esquema actual es de dos dosis. Los que aún no se colocaron deben iniciar aplicándose la primera y, los que no se pusieron la segunda, deben completar el esquema. La segunda dosis es fundamental para que tengan cobertura”, explicó Marina Cantero, directora de Inmunizaciones. La funcionaria aclaró que la vacuna no evita el contagio, pero sí disminuye la intensidad del cuadro clínico en caso de enfermar. En este sentido, subrayó que “hubo un gran número de personas que se colocaron la dosis cuando iniciamos, pero ahora disminuyó. Por eso, insistimos que se acerquen a los vacunatorios y completen esquemas”. Las dosis están disponibles en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar”, en la Estación Saludable de plaza Cabral y en hospitales del interior provincial. La inscripción puede realizarse a través de la web oficial: vacunacion.corrientes.gob.ar, o directamente en los puntos de vacunación. Desde la cartera sanitaria recordaron que el dengue se transmite únicamente a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti. La enfermedad puede presentarse con fiebre, dolores musculares y de cabeza, eritema y, en algunos casos, evolucionar a formas graves. La principal medida preventiva continúa siendo la eliminación de recipientes que acumulen agua, el uso de repelentes y la protección de la piel frente a las picaduras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por