Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei va a Paraná para recuperar la mística del contacto con la gente

    Concordia » Tarea Fina

    Fecha: 02/10/2025 18:46

    Javier Milei volverá este sábado a la capital de Entre Ríos. Será su primera visita como presidente y la tercera desde que dio el salto a la política. Durante 2023, pisó Paraná dos veces. En esta oportunidad, con la campaña empañada por el antecedente de Ushuaia y atravesada por el escándalo narco que tiene en el ojo de la tormenta a José Luis Espert, buscará insistir con lo viejo que le funcionó: el contacto con la gente. Con una agenda hermética que todavía no está cerrada, el equipo de La Libertad Avanza diagrama la llegada del mandatario a tierras charrúas. Dejan trascender que la idea es que protagonice una caminata por el Parque Urquiza, en donde se expondrá al contacto con la gente. A su lado, caminarán el gobernador Rogelio Frigerio y los candidatos de la lista libertaria para las legislativas de octubre. La agenda de Javier Milei en Paraná El Presidente arribará en la tardecita de este sábado. Llegará desde Santa Fe, parada previa de su gira federal que este fin de semana estará dedicada al litoral para dar vuelta la tendencia tras la debacle bonaerense del 7-S y en medio del huracán que desataron las denuncias contra Espert, que obligaron al diputado libertario a suspender una actividad proselitista este jueves en La Plata. Se espera que cerca de las 18 se concrete la recorrida por inmediaciones del Parque Urquiza, el pulmón verde más importante y epicentro de concentración en la Costanera de la capital. Previamente, tendrá una reunión cerrada con el gobernador y ambos equipos de trabajo. De ese encuentro saldrá la primera foto juntos después del pacto electoral que ambos sellaron para las legislativas nacionales de este año. En la agenda se contempla un tiempo breve para dedicarle a los medios, que estipulan será luego de la reunión con Frigerio y antes de la caminata. La recorrida al aire libre podría concluir con un acto «improvisado» en lugar a definir, probablemente en el mismo parque. “Queremos volver a los orígenes de lo que hicieron en el 23, que es estar cercanos a la gente, como uno más, sin aparataje y con la concurrencia propia que movilizan ellos dos, de cara a la gente”, explicó a Letra P un funcionario del gobierno entrerriano al tanto de la organización. El antecedente de Ushuaia Con el antecedente de Tierra del Fuego todavía tibio, en el equipo de campaña de LLA aseguran que no temen a la exposición en la calle, porque están convencidos de que los incidentes en el sur se debieron a gente “aparateada” que saboteó el acto. El episodio fueguino, con todo, no fue aislado. Karina Milei y Martín Menem vivieron un cierre de campaña accidentado en Corrientes en agosto. Ni hablar Milei en el conurbano bonaerense. En cualquier caso, apuntan que la definición de hasta dónde podrá exponerse el presidente la dará la Casa Militar, que tiene “la última palabra” sobre el diseño de la agenda. La previa del Movistar Arena en Entre Ríos En sus visitas anteriores, Milei encabezó un acto en un hotel durante su campaña presidencial y un mes después caminó por la peatonal junto a la militancia en el “Tour por la Libertad”, que lo llevó a desembarcar en la Casa Rosada. Este año su visita se enmarca en una recorrida federal y será la previa de la fiesta que el Gobierno prepara para el lunes en el Movistar Arena. Allí Milei presentará un nuevo libro y “otras cositas más”, según adelantó el Presidente. En ese escenario habrá presencia entrerriana: el candidato a senador Joaquín Benegas Lynch volverá a tocar con su banda, que integra junto a su hermano y diputado, Bertie, al igual que ocurrió en el Luna Park en 2024. Aquella vez fue de la partida también José Luis Espert. El termómetro de la visita de Iñaki Gutiérrez En la militancia libertaria, sobre todo entre la juventud, se percibe más entusiasmo por la cita porteña del lunes que por la llegada del mandataro este sábado. A dos días de su arribo, las convocatorias en redes para la movilización solo se ocupan de invitar para viajar a Buenos Aires. Integrantes de la conducción partidaria explican que la campaña es “austera” y que no piensan gastar lo que dicen que no tienen. “Nos cuidamos de eventos multitudinarios por eso. Hacemos pueblito por pueblito”, resumió un dirigente. El antecedente de la visita del influencer Iñaki Gutiérrez los entusiasma. Dicen que reunieron en La Paz a unas 400 personas. “Eso nos da el termómetro, de vuelta contagiamos en la provincia. Nuestra mística está”, afirmó. Fuente: Letra P

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por