02/10/2025 20:53
02/10/2025 20:53
02/10/2025 20:52
02/10/2025 20:52
02/10/2025 20:52
02/10/2025 20:52
02/10/2025 20:52
02/10/2025 20:52
02/10/2025 20:52
02/10/2025 20:51
» Santo Tome al dia
Fecha: 02/10/2025 19:37
El Fondo Monetario Internacional (FMI) exhortó al gobierno argentino a continuar acumulando reservas en el Banco Central y a construir un amplio respaldo político para avanzar con su agenda de reformas estructurales. La declaración fue realizada este jueves por la vocera del organismo, Julie Kozack, durante una conferencia de prensa en Washington. Kozack aseguró que el FMI sigue trabajando “en estrecha colaboración con las autoridades” y destacó que el objetivo compartido es apoyar “el camino de Argentina hacia un crecimiento más sostenible e impulsado por el sector privado”. En relación con los desafíos económicos del país, la funcionaria subrayó que el fortalecimiento de las reservas internacionales y la reducción de la inflación requerirán del compromiso sostenido con el equilibrio fiscal, en el marco de un esquema monetario y cambiario “consistente”. “Seguimos haciendo hincapié en la necesidad de generar un amplio apoyo político para garantizar la implementación de la ambiciosa agenda de reformas y para fortalecer la confianza”, expresó Kozack, en un mensaje que apunta a consolidar consensos internos frente al complejo panorama económico y social. Las declaraciones de la vocera se conocieron tras la reunión mantenida en Nueva York entre la directora del FMI, Kristalina Georgieva, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. Según se informó oficialmente, el encuentro fue “excelente” y se prevén futuras instancias de diálogo. En paralelo, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, reafirmó el respaldo de su país al Gobierno argentino y anticipó que se trabaja en una línea de swap, aunque aclaró que no se trata de una inyección directa de fondos. Por último, desde el FMI señalaron que reciben con beneplácito el respaldo de organismos internacionales como el Banco Mundial y el BID, y que el trabajo conjunto con los socios de la Argentina continuará en esta etapa.
Ver noticia original