02/10/2025 11:38
02/10/2025 11:37
02/10/2025 11:36
02/10/2025 11:35
02/10/2025 11:35
02/10/2025 11:34
02/10/2025 11:34
02/10/2025 11:34
02/10/2025 11:33
02/10/2025 11:33
Concordia » Hora Digital
Fecha: 02/10/2025 09:50
Los demócratas se negaron a acompañar la extensión del presupuesto por no revertir los recortes en Salud. Trump amenaza con despidos a los empleados públicos. La administración pública federal de Estados Unidos quedará paralizada a partir de este miércoles, tras el fracaso en las negociaciones entre demócratas y republicanos en el Congreso para prorrogar el presupuesto. El año fiscal cerró este martes en EE.UU., lo que llevó al presidente Donald Trump a buscar la aprobación de una extensión presupuestaria para garantizar los pagos en la administración pública. Sin embargo, al no poder llegar a un acuerdo con la oposición, que demandaba la continuidad del Obamacare y la reversión de recortes en programas sanitarios, la parálisis es inminente. Desde este miércoles, Trump se enfrenta a un "shutdown", con la suspensión de los pagos de salarios a los empleados públicos y la posible interrupción de organismos y servicios. La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que 750.000 funcionarios federales podrían quedar en desempleo parcial, con una pérdida de ingresos de 400 millones de dólares. En el peor escenario, el presidente amenazó con despedir a estos empleados afectados, generando una tensión adicional en la crisis. Estas situaciones de parálisis por falta de presupuesto son muy impopulares en Estados Unidos, y tanto demócratas como republicanos buscan evitarlas. Las tensiones actuales radican en el ajuste presupuestario impulsado por Trump. Mientras los republicanos proponen prorrogar el presupuesto actual, los demócratas buscan revertir los recortes en salud y recuperar fondos que la gestión actual planea suprimir. La falta de acuerdos pone en jaque el normal funcionamiento del país y genera incertidumbre en la economía.
Ver noticia original