02/10/2025 19:50
02/10/2025 19:45
02/10/2025 19:44
02/10/2025 19:43
02/10/2025 19:42
02/10/2025 19:42
02/10/2025 19:39
02/10/2025 19:39
02/10/2025 19:37
02/10/2025 19:36
Parana » Uno
Fecha: 02/10/2025 18:31
Un seleccionado femenino de Santa Elena representa a Entre Ríos en los Juegos Deportivo Evita, en Mar del Plata. "Estamos conformes con el nivel", afirmaron. Sobre la marcha Entre Ríos conformó su equipo femenino para competir en la etapa nacional de los Juegos Deportivos Evita que se están celebrando en Mar del Plata. El representante provincial conformó un seleccionado Sub 16 de Santa Elena, ciudad que cuenta con un competitivo certamen juvenil. La selección de las gurisas está a cargo de Luján Gómez. La entrenadora citó una decena de salonistas para trasladarse a La Feliz. El escaso tiempo de preparación solamente le alcanzó para un par de entrenamientos y para cumplir con todos los requisitos médicos que exige la organización. Juegos Deportivos Nacionales Evita (1).jpeg El equipo provincial femenino Sub 16 de futsal está conformado por Ana Rohr, Joselín Monzón, Agustina Ojeda, Lucia Naiff, Ailin Schumacher, Camila Centurión, Agustina Acuña, Nahiara Panzardi, Zoe Jaime y Agustina Maidana. "Años anteriores los equipos clasificaban a la etapa Nacional de los Evita a través de diferentes instancias. En esta oportunidad llegó a la Liga Santaelenense una invitación para representar a Entre Ríos Futsal. A partir de ahí seleccionamos jugadoras de cada equipo para formar la Selección", relató Luján Gómez, en diálogo telefónico con UNO. "La invitación llegó muy sobre la hora. Deportivamente no pudimos realizar una buena preparación. A la semana de recibir la invitación teníamos que hacer los chequeos médicos y viajar. Asimismo las expectativas siempre son las mejores y queremos ganar. Cuando no se puede, nos adaptamos a otras expectativas", añadió la entrenadora del elenco entrerriano. La modalidad de disputa del futsal en los Evita Juegos Deportivos Nacionales Evita (2).jpeg La competencia de futsal de los evita reúne a 24 representantes de las provincias argentina. Los participantes fueron distribuidos en ocho zona de tres elencos. Al término de la Fase Regular los equipos que finalizaron primero en su zona formarán parte de la Zona A en la segunda etapa. Quienes concluyeron en el segundo escalón integrarán la Zona B. Mientras que los terceros fueron ubicados en la Zona C. En la etapa inicial Entre Ríos perdió los dos primeros juegos disputado en el Club de Empleados de la Administración General de Puertos (AGP). "Perdimos los dos partidos de la fase regular. Primer caímos 5 a 3 ante Jujuy. En la segunda presentación fuimos superado 5 a 2 por Ciudad de Buenos Aires", señaló la entrenadora entrerriana. El mal comienzo desde lo deportivo ubicó a Entre Ríos en el tercer lote. El comienzo en esta etapa fue con victoria. En este punto las gurisas celebraron este jueves su primer triunfo al superar 4 a 1 a Córdoba. “Estamos jugando por la tabla general donde buscaremos evitar finalizar en el último lugar”, acotó. "Estamos conformes con el nivel de juego de las chicas. En los dos primeros partidos nos dificultó los nervios de algunas de las jugadoras. Se comprende porque era algo nuevo para ella y es diferente que competir en la liga local. Los nervios no le permitieron desempeñarse al nivel que ellas tienen. Nos faltó un poco de orden en la cancha. Eso también conlleva a que no juegan juntas, sino que son jugadores que representan a varios equipos y que tuvieron escaso tiempo de preparación. Costó la adaptación", detalló. Experiencia única en Mar del Plata Los Juegos Deportivos Evita apuntan al desarrollo deportivo integral, con la firme convicción de brindar acceso a quienes se destacan por su capacidad deportiva, en un marco totalmente federal y de intercambio cultural entre los participantes finalistas de todas las provincias. Los Juegos se constituyen como un ámbito ideal para la detección de talentos, con vistas a la incorporación de los atletas más destacados del certamen, a las filas del alto rendimiento representativo de nuestro país en competencias internacionales. La clásica reunión del deporte juvenil argentino ofrece a mucho de los atletas la posibilidad de conocer el mar. "Algunas chicas habían venido dos años atrás cuando habían clasificado desde instancias previas a la etapa Nacional. Para otras es su primera experiencia y pudieron conocer el mar. Las chicas quedan asombradas porque es algo nuevo. Se ponen a sacar fotos para que les queden como recuerdo. Después cuando tenemos un tiempo libre disfrutamos y damos un paseo por la ciudad", subrayó Gómez. "Tenemos horarios por cumplir. El desayuno se sirve de 7 a 9. Estos días comenzamos jornada temprano porque nos tocó jugar a las 10. Hasta ahora hemos jugado por la mañana así que hemos disfrutado de las tarde libre. El miércoles) nos quedamos en el hotel porque un par de chicas tuvieron unos inconvenientes por unos traumatismo y las cuidamos para el siguiente juego. Hoy iremos a caminar para conocer otras playas", narró Lujan, la entrenadora del equipo femenino Sub 16 de Entre Ríos que está escribiendo su capítulo en la Etapa Nacional de los Juegos Deportivo Evita.
Ver noticia original