02/10/2025 17:03
02/10/2025 17:02
02/10/2025 17:02
02/10/2025 17:02
02/10/2025 17:02
02/10/2025 17:01
02/10/2025 17:01
02/10/2025 17:01
02/10/2025 17:00
02/10/2025 16:59
Parana » Ahora
Fecha: 02/10/2025 15:52
Más de 36 millones de argentinos, incluidos más de un millón de entrerrianos y 2,8 millones de santafesinos, están habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. El padrón nacional proyecta 36.477.204 votantes habilitados en todo el país. En Entre Ríos, donde se votarán cinco bancas de diputados nacionales y las tres del Senado, hay 1.053.652. En Santa Fe, donde se elegirán 10 diputados, 2.815.453 electores. Las elecciones del domingo 26 de octubre significarán el estreno de la Boleta Única en Papel en todo el país y por primera vez no se usará la boleta ‘sábana’. En el sitio oficial Argentina.gob.ar y la página de la Cámara Electoral, se habilitó un simulador interactivo para que los electores puedan practicar con el nuevo instrumento de votación. También se estrenarán las nuevas cabinas de votación, que reemplazarán a los cuartos oscuros tradicionales y simplificarán la cantidad de espacio necesario para que cada elector anote su voto en la nueva boleta. Por otro lado, como cada año, puede consultarse el lugar de votación que corresponde según el padrón definitivo. Es un listado confeccionado por la Justicia Nacional Electoral en base a la información que recibe del Registro Nacional de las Personas, que centraliza datos de todos los electores del país, organizados por provincia. La inscripción en el padrón electoral se encuentra vinculada al último domicilio que el elector declaró en su DNI, el cual determina el local de votación que se le asigna para emitir su sufragio. El padrón cuenta con una fecha de cierre hasta la cual los electores podrán incorporar sus novedades registrales, como por ejemplo la modificación de domicilio o la actualización del DNI de 14 años. Para las elecciones legislativas 2025, dicho plazo era el 19 de abril. La consulta se realiza en esta página de la Cámara Nacional Electoral, donde se completa DNI, Género y Distrito para saber en qué escuela toca ir a votar el 26 de octubre. ¿Quiénes están exceptuados de ir a votar? Personas afectadas por enfermedad, fuerza mayor debidamente justificada; quienes se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar de votación y posean constancia de la autoridad policial; jueces y sus colaboradores que deban desempeñar funciones ese día; y prsonal de organismos y servicios públicos afectados al acto electoral, mientras cumplen tareas, según la Ley 19.945.
Ver noticia original