02/10/2025 05:18
02/10/2025 05:18
02/10/2025 05:17
02/10/2025 05:15
02/10/2025 05:15
02/10/2025 05:14
02/10/2025 05:14
02/10/2025 05:14
02/10/2025 05:14
02/10/2025 05:13
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 02/10/2025 02:37
Goncho, cuyo nombre real es Gonzalo Banzas, es un streamer argentino y creador de contenido muy conocido en el ámbito de los videojuegos y las transmisiones en vivo. Se destaca por realizar directos de juegos como Counter-Strike: Global Offensive, además de secciones de Just Chatting. A lo largo de su carrera ha formado parte de la comunidad de streamers hispanohablantes más influyentes y colaboró con otros referentes del mundo del gaming y el entretenimiento digital. En los últimos meses, Goncho se desvinculó del programa Dejá que entre el sol, conducido por Mario Pergolini. Explicó que busca mayor control sobre sus proyectos y un enfoque creativo propio, pero su decisión generó repercusión entre sus seguidores. Actualmente, concentra la actividad en sus plataformas de streaming y en la producción de contenido digital independiente. Goncho: "Cuando arranqué, jugar al Counter y ser streamer no existía como salida laboral". (Gaston Taylor) Pollo: — ¿Es verdad que sos abogado? Goncho: —No, estudié abogacía. Dos años. Pollo: — ¿Estudiaste por alguien de la familia o te gustaba? Goncho: — Me gustaba a mí. De hecho, empecé estudiando informática. Estudiar ingeniería en informática es la típica que elige el gamer que piensa que tiene que ver con la computadora. Capaz ahora ya no, pero en esa época sí. Así que estudié un año de informática, me fue bien, aprobé todas las materias, pero después dije: “No quiero hacer esto”. Había estado medio influenciado por mi hermano, que es ingeniero en informática y tiene un máster en no sé dónde, y es un capo. Pero yo no me veía siendo ingeniero a futuro. Pollo: — Te gustó porque lo viste a él muy bien, pero no te terminó copando. Goncho: — Sí, a él le va bien... Mi hermano, en la época que yo estaba por empezar a estudiar, trabajaba en Microsoft Argentina. Era mi ídolo y dije: “Tengo que ser ese”. Cuando descubrí un poco más qué me gustaba a mí, dije: “No me copa tanto esto”. Y me gustó más abogacía. Hice un año y medio, en realidad. El primer año lo terminé perfecto. El segundo… a mitad de camino, lo fui dejando porque empecé a jugar al Counter. Pollo: — Estabas jugando al Counter-Strike y te sacaba tiempo para el estudio... Goncho: — Tal cual. Es que fue todo muy rápido. De repente yo también streameaba, jugaba en equipo, estudiaba y trabajaba, también. Pollo: — ¿Qué año fue ese? Goncho: — 2016. Pollo: — Si hoy le digo a un pibe: “Che, él juega, es gamer”, me responde: “La rompe toda”. Pero en ese momento era como comprar un terreno a futuro... Goncho: — Sí. De hecho, yo hacía mil cosas a la vez porque jugar al Counter no existía como salida laboral. Ahora un poco sí. Estamos hablando hace diez años. En 2015, yo trabajaba en Poder Judicial y después terminé trabajando de cadete en una fundación que era básicamente llevar papeles, ir al banco, cobrar cheques. Y mientras hacía eso, jugaba al Counter “profesionalmente”. En realidad no existía ser profesional, no te pagaban. Después, al año siguiente, sí me empezaron a pagar y ahí sí dejé de trabajar en relación de dependencia, como para decir: “Por lo menos puedo vivir del Counter con lo mínimo”. Yo ganaba lo mínimo. No sé ni cuánta plata era... Pollo: — Pero es muy flashero pasar de trabajar en tribunales a estar sentado en una compu para un campeonato de Counter Strike... Goncho: — Sí (risas). Y después me empezó a ir bien en el stream y pude compensar... No te estoy diciendo que ganaba un montón de plata, pero sí podía mantenerme. Estamos hablando igual en la casa de mis viejos. Pero podía comprarme mis cosas. Yo trabajo desde los 18 años y nunca me gustó pedirle plata a mis viejos, ni cuando iba al secundario. Pollo: — Pero cuando a tu viejo le dijiste que te ibas a dedicar a streamear, ¿bancaron o dijeron: “No, dale. Te quedan tres años de carrera”? Goncho: — No, no. Obviamente no bancó. Es la historia de todo el mundo, ¿viste? Yo tengo un mail que me mandó mi papá una vez. Y vivía en la misma casa (risas). Pollo: — No se animó a hablarlo, tal vez. Goncho: — Ahora con el tiempo uno lo entiende más, ¿viste? Capaz no le daba ganas de pelearse conmigo. Era simplemente para marcarme un poco el camino. Pasa que él llegaba de laburar y yo estaba jugando al Counter y no estaba estudiando abogacía. Y uno estudiando abogacía, trabajando en el Poder Judicial, ya está re encaminado. Encima, la forma en que llegué al Poder Judicial fue muy random. Fue porque yo jugaba al fútbol con unos chabones que trabajaban en el Poder Judicial y me dijeron: “¿Vos estudias Abogacía. Pero ¿cómo no nos dijiste?” Yo ni sabía ni qué era el Poder Judicial (risas). Entendía que existía el Poder Judicial, pero no cómo funcionaba. No pensaba que eran unos locos como cualquiera de nosotros... Pollo: — ¿Vos los veías como con el moñito y allá arriba? Goncho: — Yo lo veía como un juez. Qué sé yo. No entendía ni cómo funcionaba un juzgado. Y me vieron buena onda y me llamaron. Empecé siendo cadete y ordenanza, se llama. Es el que limpia el piso y lleva las causas de un lugar al otro. Pollo: — Sí, pero estás adentro igual… Goncho: — Sí, estuve seis o siete meses haciendo eso y después empecé a estar en la mesa de entrada, que es un poco más piola. Después de estar encaminado en el Poder Judicial, estudiando abogacía, mi viejo seguramente ya estaba relajado, diciendo: “Bueno, este ya está encaminado, listo”. Y de repente no trabajo más en tribunales, llega a mi casa y estoy jugando al Counter en vez de estar estudiando… Pero él no sabía que yo en realidad no es que estaba boludeand*. O sea sí estaba boludeand* para sus ojos, pero yo estaba re metido en ese mundo. Pollo: — Con el diario del lunes, la rompiste... Goncho: — Tuve suerte también. Pero sí es verdad que en el momento que él entraba a mi casa y capaz me veía, pensaba que yo estaba pelotudeand*. Pero yo estaba aprendiendo a mejorar en algo, ¿entendés? Que era jugar al Counter. Para mucha gente es una pelotud*z, para mí era como alguien que juega a la pelota. Pollo: — ¿Y qué decía el mail? Goncho: — No me acuerdo textual, pero algo así como: “Si vos creés que vas a ser uno de esos jugadores que viaja por el mundo, estás muy confundido. Te conviene ponerte a estudiar porque te va a dar un mejor futuro”. Obviamente es lo que tiene que decir un papá. Yo nunca me lo tomé a mal. Sí, en el momento fue feo, pero mi hermano me decía: “Vos mandale para adelante”. A mi hermano también le gusta jugar al Counter, es streamer, entonces re entiende. Pollo: — ¿Hay un montón de personas que trabajan en stream que son millonarias? Goncho: — Yo creo que sí. No me meto en la billetera de nadie, pero yo asumo que sí. Pollo: — A vos te va bien. Goncho: — A mí me va bien, pero no soy millonario para nada. El entrevistado reflexionó sobre la masificación de los streamers y el impacto de TikTok. (Gaston Taylor) Pollo: — Porque viste que hay como dos fábulas. Una es: “Estos pibes están perdiendo el tiempo” y la otra es: “Estos pibes están muchas horas ahí, son millonarios”. Goncho: — Hay que ver en qué parámetro es de millonario. El parámetro millonario para mí es: tenés millones de dólares. Y no es mi caso. Pollo: — Lo cierto es que sos pionero. Hay cinco o seis que arrancaron todo esto cuando no eran nada y vos sos uno. ¿Qué te pasa con eso? Alguien que no te conoce va a pensar que tenés 90 años, pero no (risas). Goncho: — Tengo 30 (risas). Me da paj* el hecho de ser pionero por el hecho de que sentís que ya pasó tu momento. Yo veo a Mernuel, ponele, los pibes… O C0ker, que está hace bastante. Pero Mernuel que está hace relativamente poco, lo ves todo manija y digo: “Qué ganas de estar en esa de nuevo”. También ya está quemado tu nombre. Siento que las redes hoy en día necesitan nuevos perfiles constantemente. Como que duran un rato y después sale uno nuevo, y uno nuevo y uno nuevo. Yo no digo que me conozca a todo el mundo, pero es como que ya estoy ahí. Ya estuve ahí. En el mundo del stream. Pasa que ahora está muy abarcativo con TikTok. Como que TikTok hizo que, de repente, se haga masiva una banda de la gente… Pollo: — Pero no termina eso. Puede es mermar, pero vos no decís: “En cinco años tengo que volver a tribunales”. Goncho: — No, ni en ped*. Mi naturaleza es ser streamer porque es lo que empecé. De hecho, ni siquiera, porque yo empecé a jugar al Condor y empecé a streamear por eso. Ni siquiera era porque yo quería ser el streamer. Hoy en día es muy distinto a lo que era hace cinco años y ni hablar hace diez. Ahora es streamer capaz un pibe que trabaja en Olga, que para mí nada que ver, porque yo soy un fundamentalista de lo viejo. Y para mí streamer es un chabón que streamea en su casa, ¿entendés? Que prende la compu, se imagina algo para hacer y lo hace. Hoy en día el streamer está muy ligado a la figura, es un chabón de hacer cosas más cancheras, tipo hablar de minitas, ¿viste? De ese tipo de cosas. No todos igual. Antes el streamer era como yo, un chabón que jugaba un juego y si eras medianamente divertido, la gente sintonizaba. Era más de nicho. Pollo: — Hoy ya no pasa tanto eso. Goncho: —No. El que miraba streams de antes, el stream que te digo, la mayoría me conoce porque estuve ahí siempre. Pero hoy en día me pasó por arriba la ola. Y yo no pude popularizar a ese nivel. Por ejemplo, Coscu es un chabón que está hace mil años, pero todo el mundo lo conoce. Yo siempre fui más perfil bajo, a mí no me copó mucho el hecho de ser masivo ni nada de eso. Y me gustó estar tranquilo en mi casa haciendo cosas para la gente que me mira y listo. Hoy en día hay una ola de gente que no tiene idea quién soy y capaz dicen: “¿Quién es este bolud*?” Y otra gente le comenta: “Flaco, este chabón streamea hace 10 años” (risas). Me pasa mucho con Mernuel porque está muy famoso... Pollo: — Pero vos fuiste a la casa de los chicos, a la casa con C0ker… Goncho: — Sí, los domingos hacemos stream juntos. Pero justo son casos de personas que los conocí cuando yo era mucho más conocido en el mundo del stream que ellos, ¿entendés? Pasa que el mundo del stream ahora es más TikTok y en otro momento era solo Twitch. Pollo: — ¿Y hoy es Kick? Goncho: — Hoy es TikTok, en realidad. Si vos sos muy famoso en TikTok, la gente piensa que sos un streamer re pegado. Y en realidad, capaz en stream no tenés tanta gente mirándote. Capaz tenés 50 viewers, pero todos tus tiktoks se pegan. Eso me parece re loco. Moski Pollo: — Te voy a hacer una pregunta muy de nicho, pero el que conoce el tema va a querer saber. ¿Qué crees que pasó con Moski? Goncho: — Para mí se cansó de su día a día. Hubo mucha explicación y para mí la explicación pública nunca va. O sea, en ese sentido, siento que estuvo mal… Pollo: — ¿Nunca va porque es algo que no está contado del todo o porque debería ser por privado? Goncho: — Primero tenés que hablar por privado y después en público. El streamer habló sobre su vida personal, sus reglas de pareja y los parecidos con famosos. (Gaston Taylor) Pollo: — Eso imagino que pasó, ¿o no? Goncho: — No sé. Yo creo que no, pero bueno. Como que medio que eran contestaciones en público de ellos. Y yo supongo que si vos hablás por privado con alguien, no pasa eso. O sea, no llega a suceder. Yo creo que su día a día no lo bancaba. Tipo, no le copada tanto streamear. Él es una persona medio introvertida. No tenía nada que ver con el mundo de Mernuel, ponele. Creo yo. Es mi opinión. O sea, Mernuel tiene su grupo de amigos, sale los fines de semana. Moski estaba reincluido en eso todo, pero a su vez es como que no es tu grupo de amigos. Pollo: — Clarísimo. Goncho: — Bauleti se va los fines de semana con la familia, él no puede. No sé, es como que llega un momento que decís: “Estoy re solo acá y estoy viviendo algo que no me copa tanto”, capaz. Pollo: — Igual se podía expresar tranquilamente también. Goncho: — Estoy de acuerdo completamente. Pero bueno, le pintó esa... Pollo: — ¿Y el chabón se fue a vivir a Dubái? Goncho: — Rarísimo. Para mí, full manipulado por el tipo ese con el que está. Pero bueno... Pollo: — Ese sí que no lo tengo. ¿Es Banana Rancia? Goncho: — Yo no lo conozco tampoco... Pollo: — Pero tiene un montón de suscriptores. ¿No lo conocés de antes? Goncho: — No, no lo tengo, la verdad. Lo conocí por Moski. Yo opino full de afuera. Capaz es reconocido y yo no lo conozco. Pero no me da buenas vibras, la verdad. Pollo: — Pero eso es algo que todos salieron a decir. Porque la gente más joven, y yo lo festejo, se expresa y son más claros a la hora de decir algo públicamente. Goncho: — Yo soy bastante cuidado porque no me gusta el quilombo. Me da paj* el bardo. Pero también llega un momento cuando pasa mucho el tiempo... Tengo un ciclo que se me repite en la vida que es: me gusta estar perfil bajo, pero hay veces que digo: “También me gusta ser genuino”. Y yo toda mi vida fui re auténtico con mi stream y re genuino con la gente que me mira. Pero ahora existe TikTok, que en cualquier momento cualquier persona te puede clipear, corta algo, se recontraviraliza y de repente quedás re mal parado. Capaz que porque tengo ganas de decir algo, pero no tengo ganas de decirle esto a un millón de personas. Pero es algo que no lo puedo controlar, no depende de mí y lo tengo clarísimo. El ciclo es que digo: “No voy a opinar de nada para que no me rompan las pelotas”, porque no me gusta que todo lo que se me viralice sea por opinar de algo. Me aburre. No es mi idea. Yo no soy un opinador, pero lo que pasa es que cada dos o tres meses me va a pasar porque la verdad que yo tengo que decir lo que pienso. Millón Pollo: — ¿Vos viste alguna vez un millón de dólares en una mesa? Goncho: — No, obvio que no. Pollo: — La pregunta es: ¿qué harías con un millón de dólares? Y lo gastamos juntos, ¿dale? Goncho: — No, pará. Lo voy a gastar yo, bolu. Capaz te giro unos mangos, pero... Pollo: — No, no me gires (risas). Lo que yo hago es ir ayudándote, pero es todo tuyo. Tranquilo. Goncho: — Te banco... Si querés saco un yate para que disfrutemos. Aparte, vos me estás dando el millón, así que... (risas). Goncho detalla cómo invertiría un millón de dólares entre vivienda, familia y proyectos personales. (Gaston Taylor) Pollo: — Es un millón de dólares. Lo único que te voy a decir es que no se puede donar. Goncho: — Medio palo pondría en una casa. Pollo: — ¿Sos propietario? Goncho: — No. Pollo: — ¿Y te gustaría? Goncho: — Sí, obvio. ¿A quién no? (risas). Pollo: — Yo soy de la época del ladrillo, pero hay gente que no cree... Goncho: — Sí, tal cual. Esa es nueva… Pero si mi viejo me escucha decir que no y me pega un sopapo (risas). Pollo: — ¿Dónde te gustaría vivir? Goncho: — Idealmente, me gustaría tener una casa en Capital. Pero entiendo que es medio peligroso también. Depende el barrio porque tener una casa a la calle me da un poco de miedo. Pero no importa, tengo un palo verde, lo pongo. Tampoco es que es tan exagerado. Pero menos que esto no creo que pueda gastar en una casa… Pollo: — Vas a tener que ir a buscarla porque viste que hay casas, por ejemplo, en Belgrano, que están dos o tres palos… Goncho: —Sí. Yo vivía por ahí. Pollo: — Te quedan los otros 500 mil. Goncho: — 200 lucas se las daría a mi hermano para un departamento. Yo creo que con esto está bien... Pollo: — ¿Cuántos son en la familia? Goncho: — Somos seis en total, o sea, cuatro hermanos. Pero mi otro hermano vive en España y mi hermana vive acá, pero tiene su departamento (risas). Así que voy con el que le falta... Pollo: — Quedan 300 mil dólares. Goncho: — 100 mil yo creo que destinaría a viajar con mi novia y con gente que me pinte. Pero bien ejecutado. No es que agarraría y diría: “Seis lucas a la noche en un hotel”, ni en ped*. Hotel normal, o sea, ¿300 dólares a la noche vale un hotel normal? Iría uno un poco más, ponele. 500 dólares la noche. Pero nada tan bardero, así podés gastarla mucho, ¿entendés? Podés viajar por todos lados… Pollo: — No es que dirías: “Che, avión privado”, que te va a salir 80 lucas. Goncho: — No, capaz un business puede ser... Pero igual también se te van... Pollo: — ¿Y a dónde querés ir? Goncho: — Me gustaría volver a Japón con mi novia. Es el mejor lugar que fui en mi vida. Es increíble, tiene una magia... Y después las otras 200 lucas no quiero tirar la de las invierto porque me parece un embole... Pollo: — Lo podés hacer si querés, pero... Goncho: — Es que es aburrido. 200 lucas yo supongo que las usaría en proyectos. En jugármela con hacer, no sé, agarrar un motorhome mega épico y hacer un tour por Europa con mi hermano haciendo stream, ponele. Tipo cosas así que diga: “¿Sabes que tengo ganas de mañana tener un estudio así para hacer tal cosa?” Bueno, listo. Pollo: — Hay que ponerla y no sabes si vuelve. Pero la querés poner para hacer un contenido. Goncho: — No volverá, pero yo hago cosas que me copen. Me alquilo algo. ¿Viste cuando vas a fondo sin especular con nada? Total tengo una banda ahí… Pollo: — Sin miedo. Goncho: — Y alguna parte volverá. O más. Bueno, no sé, ojalá. Ruleta de preguntas Pollo: — ¿Cuál es tu frecuencia ideal de sexo? Goncho: — Y cuando se pueda, qué sé yo. Soy medio tímido con ese tipo de preguntas. No soy muy verborrágico. Pero sí, más o menos. Cuando pinte. Pollo: — ¿Cuál es la regla fundamental en tu pareja? Si es que hay una regla. Goncho: — No rompernos los huev*s (risas). Es como la meca de mi relación. Pollo: — ¿Pero cómo se sabe eso en cada caso? Goncho: — Se va construyendo, ¿viste? Hay cosas que uno sabe que al otro le molestan y ya... Pero obviamente un día me puede decir: “Che, esto me rompe los huev*s”. Pero como cualquier humano, la idea es no romper los huev*s en general. Pollo: — También es como más libertad, ¿no? Goncho: — Sí. Por ejemplo, decimos de vernos el martes y de repente: “Che, mirá, el martes hay un asado”. “Bueno, no pasa nada”... Pollo: — Me gusta. Goncho: — Y el martes a las 10 de la noche nos íbamos a juntar y a las siete me dice: “Me escribió una amiga”.” Tranquila, andá, no pasa nada”. Eso para mí es la regla... cosas normales, igual. Pero ¿viste que hoy en día lo normal no sé si es tan normal? La idea es siempre hablarlo en el momento o dejar pasar lo menos posible. Pollo: — ¿Quién sería tu permitido? ¿Tenés un permitido? Goncho: — No lo tengo charlado (risas). No sé, pero mi novia no tendría problema. Pollo: — ¿Ella tiene permitidos? Goncho: — No sé. No me acuerdo si lo charlamos. Yo no tendría problema con algunos nombres. Tipo un Justin Bieber, ponele. Pollo: — Yo siempre lo digo con Brad Pitt… Goncho: — Pero a mi novia no le gusta Brad Pitt, es rarísimo, bolud*. Brad Pitt es la persona más linda de la historia. Pollo: — Para mí Brad Pitt es tope de gama. Goncho: — Es el hombre más lindo de toda la historia de la humanidad. Pero sin duda, ¿eh? Pollo: — Para mí también. Goncho: — Brad Pitt tiene 40 años de hegemonía. Es la referencia de ser lindo para vos, para mí y para mi viejo. Pollo: — Y además el chabón tiene mil años y está impecable. ¡Y actúa bien! Goncho: — Brad Pitt es hermoso, fachero. Es todo. Aparte hasta comiendo es lindo. O sea, no se puede creer. Pollo: — ¿Te parecés a algún famoso? ¿Te dicen que te parecés? Goncho: — Me han dicho muchos parecidos. Pasa que es un montón. Yo lo digo, pero no me hago cargo, aviso... Pollo: — ¿A vos te dijeron que te parecés a...? Goncho: — James Franco. Pollo: — ¡Sí, te parecés! Goncho: — Para mí no, pero bueno… Pollo: — Hay un aire... Tampoco es no es un calco... Goncho: — Y tampoco es Brad Pitt. Pero bueno… También me han dicho que parezco Ashton Kutcher, a veces. Cualquiera. Y otro que me dice mucho es Marc Márquez. Pollo: — ¡Marc Márquez es buenísimo! Creo que sos más parecido a Marc Márquez que a James Franco. Igual, te digo una cosa. Todos los que mencionaste hasta acá, subite. Ninguno te bajó. Goncho: — Son buenos, sí, sí. También hay un jugador de Belgrano, que jugó en Tigre. Todas las veces que juega contra Boca me etiquetan. Se llama Lucas Menosi. Pollo: — Sí, ¡también! Igual lo que más hay es Marc Márquez. Campeón de moto cross, campeón de todo. Es español. Y hace poco se hizo viral porque festejó con la remera de Messi como Messi en el Bernabéu. Hace poco fue viral con eso… Goncho: — Sí, sé que es un distinto... Pollo: — Goncho, hermano, sos muy copado. Gracias por venir. Goncho: — Muchas gracias. Espero que les guste la nota y abajo pongan mucho: “¿Quién es este pibe?” (risas).
Ver noticia original