02/10/2025 06:45
02/10/2025 06:44
02/10/2025 06:44
02/10/2025 06:44
02/10/2025 06:43
02/10/2025 06:43
02/10/2025 06:43
02/10/2025 06:42
02/10/2025 06:42
02/10/2025 06:41
» Impactocorrientes
Fecha: 02/10/2025 05:17
Corrientes marcha nuevamente por los derechos de las personas con discapacidad Este miércoles 1 de octubre se realizará una nueva marcha por los derechos de las personas con discapacidad en todo el país. En la ciudad de Corrientes, la convocatoria se dará a partir de las 20 horas en la plaza 25 de Mayo. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Distintos sectores que militan la causa de discapacidad en la ciudad de Corrientes volverán a manifestarse en la jornada de hoy. La convocatoria está prevista para las 20 en la plaza 25 de Mayo. La protesta busca visibilizar la urgencia de implementar de manera efectiva la ley de emergencia en la provincia. "Convocamos a todas las sociedades de Corrientes que sean empáticas, solidarias y que nos acompañen en esta lucha", expresó Delgado. "El tiempo es fundamental para el área de discapacidad. No somos un colectivo invisible. Vamos a luchar para que los derechos no se vulneren y que las prestaciones no pasen a ser un privilegio". La movilización, que se replicará en distintos puntos del país, surge como respuesta a los reiterados incumplimientos en el acceso a prestaciones básicas para personas con discapacidad. Las familias afectadas denuncian demoras en los pagos, falta de cobertura y trabas burocráticas que ponen en riesgo la continuidad de tratamientos fundamentales. La referente también hizo un llamado al personal prestador de servicios en discapacidad como centros de día, centros terapéuticos y profesionales de distintas disciplinas a unirse sin temor a este reclamo. "Nosotros como familia luchamos por todas las personas con discapacidad y por ustedes, que son fundamentales para la salud de nuestros hijos", afirmó. Además, la madre instó al gobierno provincial a que se sume a la implementación de la ley, especialmente en lo que respecta a su aplicación dentro de la obra social provincial. Según explicó, si se cumple con la normativa vigente, muchas familias podrían evitar recurrir a la vía judicial para acceder a derechos ya reconocidos. Uno de los puntos clave del reclamo es la actualización del nomenclador, una medida que permitiría garantizar el pago adecuado a los prestadores y, al mismo tiempo, asegurar la continuidad de las terapias y tratamientos que muchas personas necesitan de forma permanente. Protesta en todo el país La postura del Gobierno nacional provocó que varios sectores de la sociedad se organice para solicitar la concreción de la emergencia en discapacidad. "Desde el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convocamos a movilizarse para exigir la inmediata aplicación de la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad, recientemente promulgada por el Poder Ejecutivo pero postergada en su ejecución", se observa en una de las convocatorias a nivel nacional. "La postergación de esta ley constituye una grave vulneración de derechos y un debilitamiento de la democracia. Una norma votada y aprobada por el Congreso debe cumplirse: los derechos no pueden quedar a discreción del Gobierno".
Ver noticia original