02/10/2025 17:52
02/10/2025 17:52
02/10/2025 17:51
02/10/2025 17:50
02/10/2025 17:50
02/10/2025 17:50
02/10/2025 17:50
02/10/2025 17:50
02/10/2025 17:49
02/10/2025 17:47
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 02/10/2025 15:55
Durante cuatro intensas jornadas en La Rural de Buenos Aires, la ciudad de Concordia, junto a Federación, Chajarí y Salto (R.O.U.), protagonizó la 29ª edición de la Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica (FIT 2025), donde miles de visitantes, operadores y referentes del sector conocieron la propuesta de la región. En los stands N° 1220 (Litoral – Entre Ríos) y N° 1033 (Región Binacional Salto Grande: Tierra de agua y buena energía), estuvieron presentes el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el embajador de Uruguay en Argentina, Diego Canepa; el ministro de Turismo uruguayo, Pablo Menoni; el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto; el intendente de Concordia, Francisco Azcué; y el intendente de Salto, Carlos Albisu, entre otros representantes regionales. Sabores y aromas que nos unen El stand binacional, único en la feria, ofreció degustaciones gastronómicas en vivo. El chef concordiense Alfredo Uboldi preparó pavlova cítrica, risotto y chupín de tararira; mientras que Javier Navarro (Federación) presentó bondiola con miel y mostaza. También se destacó la coctelería del bartender concordiense Sergio Rodríguez, con su trago “Kirk Concordia”, elaborado con Chardonnay local y cordial de mandarina. Ritmo, color y tradición La región también llevó su identidad cultural con la participación de la Comparsa Imperio, la Reina Provincial del Carnaval Entrerriano, Yanela Aldecoa, el Ballet Municipal Nehuén (Federación) y el cantautor Osvaldo Chávez. Además, distintas soberanas de fiestas nacionales y provinciales acompañaron las actividades. Un corredor turístico en construcción Concordia también estuvo presente en el stand de la Cámara Entrerriana de Turismo y, junto con las demás ciudades, presentó la charla: “Descubriendo la magia de la frontera: una región turística binacional”, destacando las oportunidades de desarrollo que brinda la articulación conjunta. Según remarcaron las autoridades, la participación en FIT 2025 permitió consolidar a la Región Salto Grande como un destino turístico binacional competitivo, potenciado por la próxima conectividad aérea del Aeropuerto de Concordia y la ya operativa en Salto (Uruguay).
Ver noticia original