Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobernador Insfrán anunció un aumento salarial del 10% a estatales

    » Agenfor

    Fecha: 02/10/2025 17:50

    Sumado a las modificaciones ocurridas durante este año, representa un incremento acumulado del 55%. En conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció este jueves 2 de octubre un nuevo aumento salarial del 10% que se suma a las modificaciones ocurridas durante este año y ya totaliza un acumulado de 55%. Acompañado por representantes de diferentes gremios de trabajadores, el mandatario explicó que esta decisión se tomó en línea con el permanente propósito del Gobierno provincial, mediante medidas de política salarial acorde a las posibilidades del Tesoro local, de atender el deterioro del poder adquisitivo en los haberes del sector público y con motivo del resultado de las perjudiciales medidas de naturaleza socioeconómica impulsadas por la actual gestión nacional. En ese marco, anunció que, se acordó con los representantes de las entidades gremiales, a partir del 1° de octubre, un incremento en las remuneraciones del personal de la Administración Pública del 10% sobre los valores vigentes al mes de febrero de este año; y que sumado a las anteriores modificaciones ocurridas durante el presente año representa un aumento acumulado del 55%, medida que comprende a las jubilaciones y pensiones habilitadas por la Caja de Previsión Social. “Este aumento porcentual ordenado se extiende a los diferentes beneficios complementarios legales remunerativos que perciben los agentes activos que integran los distintos escalafones de la administración general, a saber: guardias, horas extras diferenciadas, días inhábiles, servicios por antigüedad, entre otros”, detalló. Asimismo, Insfrán aclaró que están excluidos de la medida establecida las autoridades superiores y agentes pasivos que se desempeñaron en tal condición. Escalafón docente Por su parte, para el escalafón docente, se fijó el nuevo valor del Punto Índice en: $1463,964367. Y, en idéntico sentido a la novedad salarial anunciada se acordó, señaló el Gobernador, el aumento del 10% en los rubros del Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID) y Conectividad Provincial, respectivamente, también sobre los valores que se percibían a febrero de este año. De igual modo, el porcentaje de incremento fijado se extiende, al rubro “Complemento Docente por Servicios”, sobre los importes oportunamente autorizados para cada uno de los tramos que lo integran, sobre los valores de febrero de este año. Salario mínimo de bolsillo De esta manera, Insfrán confirmó que se estableció, para todos los escalafones de la Administración Pública, un salario mínimo de bolsillo garantizado de 880 mil pesos, suma que no incluye las asignaciones familiares. Ni tampoco el resto de los beneficios -complementos y/o suplementos-, que pudieran corresponder a los agentes de los diferentes escalafones: horas extras, asistencia social al personal, servicio por antigüedad, fondo estímulo, productividad, entre otros. Por último, el titular del Ejecutivo Provincial destacó que el porcentaje de aumento anunciado alcanza a los beneficiarios comprendidos por la Ley N° 482 del Instituto de Pensiones Sociales (IPS). De esta forma, este conjunto de medidas de política salarial adoptadas para beneficio de los agentes activos y pasivos de la Administración Pública, representan para el Tesoro local en términos acumulados durante el presente año, un desembolso incremental superior a los 21 mil millones de pesos. Esta cifra, sumada a incrementos anteriormente acordados totalizan una cifra superior a los 321 millones de pesos asignados al rubro personal, que se financiará íntegramente con recursos corrientes del presupuesto provincial, es decir sin acudir a endeudamiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por