Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuerte cruce por retenciones en la reunión del Gobierno con la Mesa de Enlace – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 02/10/2025 15:07

    Fuerte cruce por retenciones en la reunión del Gobierno con la Mesa de Enlace La reunión entre funcionarios del Gobierno y la Mesa de Enlace —que agrupa a las principales entidades agropecuarias— se transformó en un encuentro de alta tensión. Aunque la convocatoria oficial en la sede de Agricultura tenía como eje la coordinación del futuro del INTA, el sector rural impuso en la agenda el fuerte malestar generado por el manejo de las retenciones. La delegación del campo, integrada por referentes de CRA, FAA, SRA, Coninagro y Aacrea, trasladó un contundente reclamo: la suspensión temporal de los derechos de exportación (que duró apenas horas y fue rápidamente aprovechada por las grandes cerealeras) resultó ser una medida «corta» que no benefició al productor, sino que generó «más distorsión» e incertidumbre en el mercado. El enfoque en las Retenciones: «Fraude» al productor Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), fue la voz más crítica tras el encuentro con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y otros funcionarios. Sarnari explicó que el pedido central del campo es que cualquier medida sobre retenciones sea de carácter permanente, ya que lo transitorio atenta contra la planificación del productor. «La suspensión temporal de las retenciones… ha quedado muy corta y no ha beneficiado a muchísimos productores,» aseguró Sarnari, señalando que la mayoría de los pequeños y medianos productores ya no tenían stock de la cosecha para liquidar. El malestar es compartido por otras entidades. La Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) calificó la maniobra como una «negociada» financiera para conseguir dólares urgentes, que dejó al productor sintiéndose «defraudado,» según su vicepresidente, Javier Rotondo. La rápida liquidación de los $7.000 millones por cerealeras como LDC, Bunge y Viterra, antes de la reimposición de la tasa, validó la queja del campo de que la medida solo favoreció a los grandes exportadores. El Gobierno intentó calmar las aguas con anuncios de obras Frente a las quejas, la administración nacional intentó apaciguar los ánimos con el anuncio de obras largamente esperadas. El Gobierno confirmó a las entidades agrarias que se retomaron las obras de dragado en la Cuenca Interprovincial del Río Salado. Esta obra hídrica es fundamental para prevenir las graves consecuencias de inundaciones y sequías en los campos. Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA) informaron que el inicio del dragado fue uno de los puntos clave de la discusión, una noticia que, según Sarnari, «alienta» al sector, aunque advirtió que es una obra que «va a demorar un año» en completarse. INTA: Próxima conformación del Consejo Directivo Respecto al tema formal de la reunión, se discutió la situación del INTA, luego de que el Congreso revirtiera el decreto que buscaba modificar la estructura del organismo. La titular de la FAA detalló que se mantuvo una «reunión técnica» donde se avanzó en la conformación del nuevo Consejo Directivo del organismo, que incluirá a representantes de las cuatro entidades del agro, Aacrea y universidades. Se espera que el Consejo quede formalmente constituido en los próximos cinco o diez días para potenciar las líneas de investigación del organismo. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por