Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tarta de mango y queso: la combinación perfecta entre suavidad y frescura con un toque tropical

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 02/10/2025 10:47

    Tarta de mango y queso. (Adobe Stock) La explosión tropical de la tarta de mango y queso transforma cualquier ocasión en una celebración. Suaves capas de queso crema se unen con el dulzor y frescura del mango, logrando la armonía perfecta entre textura y sabor. Este postre, de inspiración internacional pero con ingredientes muy comunes, ha conquistado las mesas gracias a su carácter ligero y refrescante. La tarta de mango y queso resulta ideal como colofón de una comida veraniega, aunque su éxito está asegurado en cualquier estación. El mango aporta color y aroma tropical, mientras el queso crea una base suave y cremosa. Admite variaciones en la base y se adapta bien para versiones sin gluten según el tipo de galleta utilizada. Se marida a la perfección con vino espumoso frío, café o infusiones ligeras. Receta de tarta de mango y queso La receta combina una base de galletas trituradas y mantequilla, un relleno cremoso con queso y puré de mango estabilizado con gelatina, y una cobertura de mango brillante. El resultado es una tarta fría, sin horno, cremosa y con una capa superior de fruta fresca que realza su sabor tropical. Tiempo de preparación Tiempo total: 5 horas (incluyendo cuajado) Preparación activa: 45 minutos Base: 10 minutos Relleno y montaje: 20 minutos Cobertura: 10 minutos Refrigeración: 4 horas (mínimo) Ingredientes 200 g de galletas tipo María o Digestive 80 g de mantequilla derretida 400 g de queso crema (tipo Philadelphia) 200 ml de nata para montar (crema para batir) 100 g de azúcar 2 mangos maduros (aprox. 400 g de pulpa) para el relleno 8 g de gelatina neutra en polvo (o 6 hojas de gelatina) 2 cucharadas de zumo de limón 1 mango maduro para la cobertura 2 cucharadas de azúcar (para la cobertura) 2 hojas de gelatina (o 3 g de gelatina en polvo, para la cobertura) 2 cucharadas de agua Cómo hacer tarta de mango y queso, paso a paso (Freepik) Tritura las galletas para la base hasta que queden como polvo y mézclalas con la mantequilla derretida. Presiona la mezcla en el fondo de un molde desmontable y refrigera. Pela y trocea los mangos del relleno, triturando la pulpa hasta obtener un puré. Hidrata la gelatina del relleno, disolviéndola completamente antes de añadirla al puré de mango con el zumo de limón. Bate el queso crema con el azúcar hasta conseguir una mezcla suave y, luego, añade la nata y sigue batiendo hasta que quede cremosa. Incorpora al batido el puré de mango con la gelatina y mézclalo bien. Vierte esta mezcla sobre la base de galletas y alisa la superficie con una espátula. Lleva el molde a la nevera y deja cuajar al menos 4 horas. Para la cobertura, tritura un mango maduro con azúcar y mezcla con la gelatina disuelta en agua caliente. Cubre la tarta ya cuajada con esta mezcla de mango y refrigera al menos 1 hora más. Desmolda cuidadosamente la tarta fría. Decora con trozos de mango fresco o menta justo antes de servir para mantener la frescura y brillo. Si se utiliza gelatina en hojas, asegúrate de hidratarla correctamente para evitar grumos en la textura final. Mantén la tarta bien fría en la nevera hasta el momento de servir para conservar la estructura cremosa. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Rinde entre 8 y 10 porciones, dependiendo del tamaño del corte. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: ~340 kcal Grasas: 20 g Grasas saturadas: 12 g Carbohidratos: 32 g Azúcares: 20 g Proteínas: 5 g Fibra: 1 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? La tarta se puede conservar en la nevera, bien cubierta o en recipiente hermético, hasta tres días. No se recomienda congelar por la textura de la gelatina y el queso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por