02/10/2025 14:58
02/10/2025 14:58
02/10/2025 14:57
02/10/2025 14:57
02/10/2025 14:57
02/10/2025 14:57
02/10/2025 14:56
02/10/2025 14:56
02/10/2025 14:56
02/10/2025 14:56
» Diario Cordoba
Fecha: 02/10/2025 13:32
La Junta de Andalucía ha publicado este jueves, 2 de octubre, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT), que mantiene los cinco meses en los que el comercio del centro de Córdoba podrá abrir los domingos y festivos. La publicación determina como meses de libre horario comercial Semana Santa, marzo, abril, mayo, septiembre y octubre, a pesar de que el Consistorio de Córdoba sigue pidiendo que la ZGAT se reduzca a los meses de abril, mayo y octubre. De hecho, el Ayuntamiento anuncia que recurrirá al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para exigir el cambio. Alegaciones presentadas Además, hay que explicar que en la publicación del BOJA de hoy se dice que "transcurrido el plazo, el Ayuntamiento de Córdoba no ha presentado alegaciones a la propuesta de resolución de la Dirección General de Comercio de 10 de septiembre de 2025". Sin embargo, este jueves a mediodía la Junta de Andalucía ha hecho llegar a los medios de comunicación un comunicado informando de que "con motivo de un defecto de forma en la redacción de la resolución publicada en el BOJA de hoy 2 de octubre, relativa a la propuesta de declaración de Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) en Córdoba, se indicó incorrectamente que el Ayuntamiento de Córdoba no había presentado alegaciones a dicha propuesta". Y añade que ahora, detectado el error, se ha procedido a su subsanación mediante la oportuna corrección de errores, ya notificada al Ayuntamiento, en el que el punto en cuestión se sustituirá por uno que confirme que el Consistorio "presentó, en tiempo y forma en el registro de la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Córdoba, alegaciones a la Propuesta de Resolución de 10 de septiembre de 2025 de la Dirección General de Comercio». No obstante, desde la Junta de Andalucía advierten de que esta corrección no modifica en ningún caso el contenido de la resolución en lo relativo a la delimitación geográfica y temporal de la Zona de Gran Afluencia Turística, que se mantiene por tanto en 5 meses. Delimitación del distrito centro para la ZGAT. / CÓRDOBA En estudio de asesoría Por su parte, fuentes municipales avanzan de que pondrán el caso en manos de la asesoría jurídica del Ayuntamiento para explorar la posibilidad de plantear un recurso contencioso-administrativo ante el TSJA. Así las cosas, al Ayuntamiento dispone ahora de un mes para recurrir potestativamente, mediante recurso de reposición ante la persona titular de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco. El objetivo del Gobierno municipal con la presentación del recurso ante el TSJA es que los tribunales rectifiquen la posición de la Junta y contemplen las alegaciones del Ayuntamiento. El equipo de gobierno defiende que el ámbito temporal de la ZGAT sea de tres meses y no cinco porque entiende que ni marzo en sí mismo, sin contar con que incluya la celebración de la Semana Santa, ni septiembre registran un volumen de pernoctaciones tal como para considerarlos como de gran afluencia turística a efectos de horarios comerciales. El gobierno municipal mantiene así su postura desde el inicio del proceso al entender que el escenario temporal que propone se ajusta mejor a la realidad de la ciudad en términos de turismo y comercio. Además, recuerdan desde el gobierno municipal, se trata de una propuesta consensuada en la comisión de seguimiento impulsada por el Consistorio, con representación de Comercio, sindicatos y partidos políticos, y que posteriormente fue aprobada por unanimidad en el Pleno Municipal del pasado mes de febrero. Criterios de la Junta Por contra, la Junta sostiene que si bien, como expone el Ayuntamiento de Córdoba, la Semana Santa es un reclamo turístico en esta ciudad incrementando el número de pernoctaciones durante su celebración, "de acuerdo a los datos aportados por el Ayuntamiento de Córdoba la media anual de pernoctaciones en este municipio en el año 2023 fue de 130.092, superando también en este año el mes de marzo la media anual, a pesar de no celebrarse la Semana Santa en dicho mes". La Junta también incluye el mes de septiembre porque el año pasado también superó la media de pernoctaciones anuales con cerca de un 3,82 % en 2024 y en el año 2023 en más del 7,65 %. La falta de acuerdo sobre la ZGAT en Córdoba se limita al ámbito de actuación temporal, ya que tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento de Córdoba estaban de acuerdo con limitar geográficamente la libertad horaria al centro de la ciudad.
Ver noticia original