02/10/2025 10:35
02/10/2025 10:35
02/10/2025 10:35
02/10/2025 10:35
02/10/2025 10:34
02/10/2025 10:34
02/10/2025 10:34
02/10/2025 10:34
02/10/2025 10:33
02/10/2025 10:33
» El Ciudadano
Fecha: 02/10/2025 09:13
En mayo, GEMSA y CTR no pagaron US$ 19,5 millones en intereses de sus ON y apelaron al período de gracia. de sus ON y apelaron al período de gracia. En julio, reincidieron en los atrasos, dejando sin pagar capital e intereses de las ON Clase XXIII y XXIV. Paralelamente, la calificadora FIX degradó las notas de la deuda a D(arg), reflejando la cesación de pagos. Reestructuración forzada y plan de supervivencia El grupo venía trabajando en un plan de reorganización que incluyó: Fusión por absorción : Albanesi Energía será absorbida por GEMSA para simplificar la estructura corporativa. : Albanesi Energía será absorbida por GEMSA para simplificar la estructura corporativa. Propuesta a acreedores : un esquema de reestructuración por US$ 917 millones que abarca bonos garantizados y no garantizados. : un esquema de reestructuración por que abarca bonos garantizados y no garantizados. Aceptación parcial: el 96,35% de los bonistas aceptó modificaciones en los términos de ciertas emisiones, lo que dio aire al holding, aunque insuficiente para frenar el concurso. Qué significa el concurso de Albanesi RGA tiene un rol clave en la cadena del grupo: se encarga de la compra, transporte y comercialización de gas natural, insumo crítico para las centrales térmicas del holding. Su insolvencia pone en jaque la integridad operativa y financiera del conglomerado, ya que muchas ON de GEMSA y CTR están estructuradas con avales o garantías cruzadas de RGA. El concurso implica que, a partir de ahora, todas las negociaciones con acreedores deberán canalizarse bajo supervisión judicial, lo que puede extender plazos y aumentar la incertidumbre sobre la recuperación de los inversores. Impacto en el mercado El proceso concursal abre múltiples riesgos: Recuperación incierta para bonistas : dependerá del grado de aceptación del plan y de las quitas aplicadas. : dependerá del grado de aceptación del plan y de las quitas aplicadas. Fragilidad regulatoria : el grupo depende de los pagos de CAMMESA y de la estabilidad de los contratos en dólares, hoy bajo tensión por la política energética. : el grupo depende de los pagos de CAMMESA y de la estabilidad de los contratos en dólares, hoy bajo tensión por la política energética. Reputación en jaque: Albanesi, que llegó a posicionarse como uno de los principales jugadores privados del sector eléctrico con inversiones superiores a los US$ 1.000 millones, ahora enfrenta la pérdida de confianza del mercado. El futuro inmediato Con el concurso de Rafael G. Albanesi, el grupo se enfrenta a un parteaguas. Los próximos pasos estarán marcados por la capacidad de la administración de negociar con acreedores internacionales, la respuesta de CAMMESA frente a los atrasos y el aval judicial al plan de reestructuración. El holding aún controla más de 1.300 MW de capacidad instalada en distintas centrales, pero la fragilidad financiera amenaza con diluir su peso en el mapa energético argentino. El mercado seguirá de cerca si Albanesi logra un acuerdo integral que evite la liquidación desordenada o si el concurso se transforma en un proceso largo, con deterioro de activos y litigios cruzados.
Ver noticia original