Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paraná: concejales de JxER celebraron la decisión de Frigerio de reducir las cargas municipales en la boleta de luz*

    Parana » APF

    Fecha: 02/10/2025 09:31

    Paraná: concejales de JxER celebraron la decisión de Frigerio de reducir las cargas municipales en la boleta de luz* Desde el Bloque de Concejales de Juntos por Entre Ríos en Paraná destacaron el anuncio del gobernador Rogelio Frigerio sobre la reducción de las cargas municipales en las facturas de energía eléctrica, que comenzará a regir el 1º de enero de 2026. La medida establece un tope del 13% para la Tasa de Alumbrado Público (actualmente en 16%) y reduce la Contribución Municipal del 8,69% al 6%, lo que representará un alivio directo en el bolsillo de las familias entrerrianas, los comercios y el sector miércoles 01 de octubre de 2025 | 14:17hs. Los concejales señalaron que “esta decisión se enmarca en una política clara del Gobierno Provincial que ya en diciembre de 2023 -mediante el Decreto N° 256-, suspendió la aplicación del impuesto provincial a la energía eléctrica e invitó a los municipios a hacer lo propio con sus tasas locales”. Frigerio anunció la fijación de un máximo del 13% para las tasas municipales en la factura de luz Luego indicaron que “lamentablemente, el Municipio de Paraná no adhirió a ese llamado y mantiene actualmente la alícuota máxima permitida en la Tasa por Alumbrado Público”. “Es importante recordar que, en febrero de 2024, desde nuestro bloque -integrado por Silvia Campos, Maximiliano Rodríguez Paulín, Rosana Toso, Pablo Donadío, y en ese entonces Leandro Fernández- presentamos un proyecto de ordenanza que proponía eliminar la Tasa de Alumbrado Público en la ciudad de Paraná con el objetivo de que los vecinos paguen por la energía efectivamente consumida y no por una acumulación de tributos que distorsionan el valor final de la boleta”, recordaron. “Hoy reafirmamos nuestra convicción de que el Estado debe tomar medidas concretas para aliviar la carga de los usuarios, garantizar que los servicios esenciales no se conviertan en un peso insostenible, y acompañar a quienes producen, invierten y sostienen el empleo local”, resaltaron desde el Bloque de Juntos por Entre Ríos. “Celebramos que la gestión provincial avance en esta dirección, con diálogo y acuerdos que prioricen a las personas, y renovamos nuestro compromiso de trabajar en el Concejo Deliberante para que Paraná se sume a este camino, con decisiones firmes que beneficien a todos los vecinos”, finalizaron desde el bloque que integran Silvia Campos, Maximiliano Rodríguez Paulín, Rosana Toso, Pablo Donadío y Fabián Carbajal. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por