02/10/2025 10:32
02/10/2025 10:32
02/10/2025 10:31
02/10/2025 10:31
02/10/2025 10:31
02/10/2025 10:31
02/10/2025 10:31
02/10/2025 10:31
02/10/2025 10:31
02/10/2025 10:31
» El Ciudadano
Fecha: 02/10/2025 09:01
Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que son representados por el gremio Coad cumplirán este jueves con un nuevo paro y una jornada de protesta prevista en la plaza San Martín, de Córdoba y Dorrego, desde las 11. La medida de fuerza es en reclamo de una recomposición salarial y contra el rechazo del ahogo presupuestario imlementado por el Gobierno nacional. La decisión local sintoniza con la nacional que, en el mismo sentido, apunta a acompañar el tratamiento en el Senado del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, que ya fue rechazado en Diputados. «A través de una contundente votación, los docentes de la UNR definimos una nueva jornada de acción y de protesta. Profundizamos la lucha y hacemos fuerza en las calles, que los senadores escuchen el grito de todos los argentinos: la universidad pública y gratuita es una conquista y un derecho de todo el pueblo argentino, ¡rechacen el veto de Milei!», señalaron desde Coad. Otras actividades previstas para la jornada de protesta son dos clases públicas. Serán a las 14 y a las 15 en la plaza San Martín, donde también habrá una pantalla que reflejará en vivo la sesión del Senado en la que se tratará el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. Los diputados ya rechazaron el veto a mediados de septiembre y por una mayoría abrumadora: 174 votos por sostener la ley, 67 por el acompañamiento al veto y dos abstenciones. En la Cámara alta se espera el mismo resultado y con similar contundencia. La duda es si, como ocurrió con la ley de emergencia en discapacidad, el Ejecutivo la promulga pero no la pone en práctica y la reenvía al Congreso con la excusa que no está explicitado de dónde surgen los fondos.
Ver noticia original