Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Posadas recibe a la Feria Nacional de Ciencias con más de 80 proyectos educativos

    » Elterritorio

    Fecha: 02/10/2025 07:11

    Estudiantes de 21 provincias llegan a Misiones para compartir innovación y creatividad en torno a la matemática miércoles 01 de octubre de 2025 | 22:30hs. Posadas es, desde este miércoles y hasta el viernes, sede de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, un encuentro que reúne a estudiantes y docentes de todo el país para exponer sus proyectos y fortalecer lazos de intercambio. La primera etapa del evento está dedicada al eje de la Matemática, mientras que la próxima semana será el turno del Arte. La feria es organizada por la Secretaría de Educación de la Nación, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones —a través de la Subsecretaría de Educación— y el Programa Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas (PROPACyT). “Es una gran oportunidad para que los chicos muestren su talento y aprendan del trabajo de otros, en un espacio que también es formativo y de encuentro cultural”, destacó Mónica Estigarribia, coordinadora de PROPACyT, en la antesala de la apertura. Un evento con identidad misionera Las delegaciones comenzaron la jornada recorriendo dos emblemas culturales de la provincia: la Cruz de Santa Ana y las Ruinas Jesuíticas de San Ignacio, donde compartieron un espacio de integración antes del inicio formal de las actividades. El acto inaugural se llevará a cabo este miércoles 1 de octubre a las 17, en el Instituto del Deporte de Posadas, mientras que la clausura será el viernes 3 en el Auditorio del Instituto Montoya, a las 18. Durante las tres jornadas, las exposiciones permanecerán abiertas al público. Más de 80 proyectos de todo el país En esta edición, se presentan 83 proyectos de 21 jurisdicciones que abarcan desde el Nivel Inicial hasta el Superior. Se incluyen 13 propuestas de Nivel Inicial, 35 de Primaria, 28 de Secundaria y 7 de Nivel Superior. Entre las provincias con mayor participación se encuentran Buenos Aires y Misiones, con 5 proyectos cada una, mientras que Mendoza y Neuquén participan con una y dos propuestas, respectivamente. Una feria abierta a la comunidad El público podrá recorrer los stands, dialogar con los estudiantes y descubrir iniciativas que reflejan la diversidad educativa y cultural del país. “La feria reafirma el rol de Misiones como punto de encuentro entre educación, ciencia, arte y tecnología”, resaltó Estigarribia. Con la expectativa puesta en el intercambio y la innovación, la feria se proyecta como un espacio clave para visibilizar la creatividad de los jóvenes y fortalecer la construcción colectiva del conocimiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por