02/10/2025 01:36
02/10/2025 01:35
02/10/2025 01:35
02/10/2025 01:35
02/10/2025 01:34
02/10/2025 01:34
02/10/2025 01:34
02/10/2025 01:33
02/10/2025 01:33
02/10/2025 01:33
» Misioneslider
Fecha: 02/10/2025 00:08
Impulso a la industria del cine y la televisión en la Ciudad de Buenos Aires El Gobierno porteño ha dado a conocer a los ganadores del programa “BA Producción Internacional”, una iniciativa que busca fomentar el empleo y el desarrollo de la industria del cine y las series de televisión en la Ciudad. Este programa ha tenido un impacto significativo en la economía local, generando más de 7 mil puestos de trabajo y atrayendo una inversión privada de $36.800 millones. Por cada peso invertido, se generaron $16 adicionales desde el sector privado. El polo audiovisual porteño es un motor importante de la economía, con más de 44 mil puestos de empleo privado, 500 productoras audiovisuales que representan dos tercios de las productoras de cine y televisión a nivel nacional y 54 carreras audiovisuales. Es un sector clave para el desarrollo de la Ciudad. El programa “BA Producción Internacional” El programa consiste en la devolución de parte de los gastos de proyectos nacionales e internacionales que se filman en la Ciudad, con el objetivo de incentivar inversiones y la creación de puestos de trabajo en la industria audiovisual. En esta ocasión, se han seleccionado cinco propuestas: tres largometrajes y dos series nacionales con proyección internacional. “La Casaca de Dios”, “Yiya”, “Historia de un narcisista”, “Consumidor Final” y “Cautiva” son las producciones seleccionadas, que han generado más de 2.700 puestos de trabajo y $14.000 millones de inversión privada. Estos proyectos pueden acceder hasta a un 25% de devolución de la inversión realizada, lo que representa un impulso significativo para la industria. Impacto en la economía y la proyección internacional de la Ciudad El ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi, destacó que las películas y series producidas en la Ciudad proyectan a Buenos Aires al mundo y la convierten en un destino atractivo tanto para filmar como para el turismo. Este programa no solo impulsa la economía local, sino que también promueve la imagen de la Ciudad a nivel internacional. BA Producción Internacional está dirigido a productoras nacionales que realicen coproducciones internacionales o brinden servicios de producción para diferentes tipos de proyectos audiovisuales. Las producciones deben tener al menos cuatro días de rodaje en la Ciudad y una inversión mínima de $200 millones en el territorio porteño. Compromiso con el desarrollo cultural y económico La ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, resaltó la importancia de la cultura en la generación de empleo y el impulso de la economía. El Gobierno porteño está comprometido en impulsar una política clara y sostenida que fomente la creatividad y la calidad artística en la industria audiovisual. En las ediciones anteriores de “BA Producción Internacional”, se han generado importantes beneficios económicos y laborales. Los proyectos seleccionados han generado más de 19 mil puestos de trabajo y una inversión de $71,3 millones. El programa ha sido un éxito en términos de promoción de la industria audiovisual en la Ciudad de Buenos Aires. Cierre En resumen, el programa “BA Producción Internacional” ha tenido un impacto significativo en la economía y la proyección internacional de la Ciudad de Buenos Aires. A través de la incentivación de inversiones en la industria del cine y la televisión, se han generado miles de puestos de trabajo y se ha atraído una importante inversión privada. El compromiso del Gobierno porteño con el desarrollo cultural y económico se refleja en esta iniciativa, que continúa impulsando el crecimiento y la proyección de Buenos Aires como un importante polo audiovisual a nivel nacional e internacional.
Ver noticia original