Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vuelve la Fiesta del Cine: entradas a $4.000 en todo el país

    » Misioneslider

    Fecha: 02/10/2025 00:10

    La Fiesta del Cine regresa a las salas argentinas del 2 al 8 de octubre, ofreciendo a los espectadores la oportunidad de disfrutar de una amplia cartelera a un precio promocional de $4.000 por entrada. Esta iniciativa, que se ha convertido en un clásico para los amantes del séptimo arte, permite acceder a funciones en formato 2D y 3D, así como a precios especiales en otros formatos que ofrezcan los complejos cinematográficos participantes. Durante esta semana especial, los cinéfilos tendrán la posibilidad de sumergirse en una variada oferta de películas que abarca desde estrenos recientes hasta clásicos imperdibles, pasando por títulos nominados y contenidos alternativos. La venta anticipada de entradas ya está disponible, y se puede consultar la lista completa de cines participantes en el sitio oficial de la Fiesta del Cine: www.fiestadelcine.com.ar. Entre las películas que se podrán disfrutar a precio promocional se encuentran producciones internacionales y nacionales que abarcan diferentes géneros y estilos cinematográficos. Desde éxitos de taquilla como «Avatar» y «Toy Story», hasta propuestas más arriesgadas como «Demon Slayer: Castillo infinito» o «Homo Argentum», la cartelera promete satisfacer los gustos de todo tipo de público. Esta semana especial del 2 al 8 de octubre se presenta como una oportunidad única para ponerse al día con lo mejor del cine y celebrar esta forma de arte a un precio accesible en todo el país. La pantalla grande se convierte en el escenario perfecto para disfrutar de historias cautivadoras, efectos visuales impresionantes y actuaciones memorables, todo ello en un ambiente único que solo el cine puede ofrecer. Pero la celebración del cine no se detiene ahí. Del 16 al 19 de octubre, el MUBI Fest regresa a Buenos Aires con una propuesta que busca llevar la experiencia cinematográfica más allá del streaming. En colaboración con Cinépolis, el festival ofrecerá un fin de semana dedicado al mejor cine, con una selección cuidadosamente curada de clásicos, estrenos destacados y joyas cinematográficas en pantalla grande. El Cinépolis Houssay será el epicentro de esta experiencia única, donde los asistentes podrán disfrutar de películas como «2046» de Wong Kar-wai, «Un hombre diferente» y «Sentimental Value». La programación incluye desde clásicos icónicos hasta propuestas contemporáneas que han brillado en festivales internacionales, ofreciendo una experiencia cinematográfica enriquecedora y diversa. Entre los títulos destacados se encuentran obras como «Akira» de Katsuhiro Otomo, «Thelma y Louise» de Ridley Scott, «Blue Velvet» y «Lost Highway» de David Lynch, y «Carrie» de Brian De Palma. Además, se proyectarán joyas del cine latinoamericano como «Amores Perros» en una restauración en 4K y «Bolivia», entre otros títulos que reflejan la riqueza y diversidad de la cinematografía de la región. En resumen, tanto la Fiesta del Cine como el MUBI Fest ofrecen a los cinéfilos argentinos la oportunidad de disfrutar de lo mejor del cine nacional e internacional a precios accesibles, en una experiencia que va más allá de la simple proyección de películas. Estos eventos son una celebración de la magia del cine y una invitación a explorar nuevas historias, emociones y perspectivas a través de la gran pantalla. La importancia de la lectura en el desarrollo personal La lectura es una actividad fundamental en la vida de cualquier persona. A través de la lectura, podemos adquirir conocimientos, expandir nuestra mente, desarrollar nuestra imaginación y mejorar nuestro vocabulario. Además, la lectura nos permite aprender de otras personas, explorar nuevas ideas y perspectivas, y viajar a través del tiempo y el espacio sin salir de nuestro lugar. Por todas estas razones, la lectura es una herramienta poderosa para el desarrollo personal y el crecimiento intelectual. En primer lugar, la lectura nos permite adquirir conocimientos sobre una amplia variedad de temas. Al leer libros, revistas, periódicos o cualquier otro tipo de material escrito, podemos aprender sobre historia, ciencia, arte, literatura, tecnología, entre otros temas. La lectura nos brinda la oportunidad de ampliar nuestra comprensión del mundo que nos rodea y de adquirir información valiosa que podemos aplicar en nuestra vida diaria. Además, la lectura nos ayuda a expandir nuestra mente y a desarrollar nuestra imaginación. A través de la lectura, podemos sumergirnos en mundos ficticios y explorar nuevas realidades. La lectura de novelas, cuentos o poesía nos permite ejercitar nuestra creatividad y nuestra capacidad para visualizar situaciones y personajes de manera vívida. De esta manera, la lectura nos ayuda a escapar de la realidad y a enriquecer nuestra vida interior. Otra ventaja de la lectura es que nos permite mejorar nuestro vocabulario y nuestra capacidad de expresión. Al leer libros, nos exponemos a una amplia variedad de palabras y estructuras gramaticales que enriquecen nuestro lenguaje. De esta manera, la lectura nos ayuda a ampliar nuestro repertorio lingüístico y a comunicarnos de manera más efectiva. Además, al leer obras literarias, podemos aprender nuevas formas de expresión y mejorar nuestra capacidad para transmitir emociones y pensamientos de manera creativa. Además de todo lo anterior, la lectura nos permite aprender de otras personas y explorar nuevas ideas y perspectivas. Al leer libros escritos por diferentes autores, podemos acceder a puntos de vista diferentes a los nuestros y ampliar nuestra comprensión del mundo. La lectura nos ayuda a desarrollar nuestra capacidad de empatía y a comprender mejor a los demás. Además, al leer sobre temas controversiales o polémicos, podemos ampliar nuestra visión del mundo y cuestionar nuestras propias creencias. Por último, la lectura nos permite viajar a través del tiempo y el espacio sin salir de nuestro lugar. A través de la lectura, podemos transportarnos a épocas pasadas, a lugares lejanos o a mundos ficticios. La lectura nos permite experimentar la vida de otras personas, explorar diferentes culturas y conocer realidades diversas. De esta manera, la lectura nos ayuda a ampliar nuestra perspectiva y a enriquecer nuestra experiencia vital. En resumen, la lectura es una actividad fundamental para el desarrollo personal y el crecimiento intelectual. A través de la lectura, podemos adquirir conocimientos, expandir nuestra mente, desarrollar nuestra imaginación, mejorar nuestro vocabulario, aprender de otras personas, explorar nuevas ideas y perspectivas, y viajar a través del tiempo y el espacio. Por todas estas razones, es importante fomentar el hábito de la lectura en nuestra vida diaria y en la de los demás. La lectura nos ayuda a crecer como personas, a enriquecer nuestra vida interior y a comprender mejor el mundo que nos rodea.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por