Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La abultada cantidad de dinero que amasó una banda vinculada a Los Monos por narcomenudeo

    » Santafeactual

    Fecha: 02/10/2025 00:36

    El fiscal César Pierantoni este miércoles acusó a doce personas que integran, aparentemente, una estructura que cuenta con búnkeres en la zona de Alzugaray al 900. La organización había sido allanada el jueves de la semana pasada por la Policía Federal Doce personas con vinculación con la estructura de Los Monos fueron llevadas a audiencia imputativa en la mañana de este miércoles por el fiscal César Pierantoni, que acusó a todos por venta minorista de droga en la zona sur de Rosario. Por este legajo, el jueves de la semana pasada dos divisiones de Rosario de la Policía Federal (PFA) realizaron una serie de allanamientos en los que se secuestraron tres ladrillos de marihuana, uno de cocaína y cartuchos de distintos calibres. La audiencia se desarrolló en el Centro de Justicia Penal ante el juez Rodrigo Santana, quien dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves, cuando se debatirá si los acusados quedan en prisión preventiva, de acuerdo a la solicitud del Ministerio Público de la Acusación. El fiscal sentó en el banquillo de los imputados a Agustina Berlari, Karen Berlari, Melani Berlari, Lucas Stankevicius, Iván Álvarez, Hernán Deacosta, Lidia Franco, Gisela Franco, Sandra Franco, Horacio Franco, Rosa María Franco y Cecilia Bustos. Todos fueron considerados presuntos integrantes de una organización dedicada al narcomenudeo al menos desde diciembre del año pasado hasta junio, según la investigación delegada a la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales Rosario (Duoier) y la División Unidad Operativa Federal (Duof). Una forma de evidenciar el dinero que genera el microtráfico fue la cuenta de Mercado Pago de Agustina Berlari, quien entre el 1º de diciembre de 2024 y el 13 de junio pasado recibió 1.267 transferencias por 20.691.413 pesos. En tanto, su hermana Karen percibió 696 transferencias por 38.237.409 pesos. Según precisó en su alocución, Agustina, Karen y Melani Berlari administraron dos puntos de venta de estupefacientes situados en Alzugaray al 900. En tanto, Rosa María Franco, Sandra Franco y Gisela Franco fueron señaladas como las vendedoras de la droga. En la estructura investigada, Pierantoni agregó que las hermanas Berlari contaban con la colaboración de Hernán “Berti” Deacosta –novio de Karen Berlari–, y Horacio Franco, quienes se encargaban del traslado de la droga entre los distintos puntos de venta. Asimismo, Lidia Beatriz Franco participaba en el fraccionamiento, armado y preparación de las dosis de material estupefaciente, que posteriormente eran comercializadas por las integrantes de su núcleo familiar. Por su parte, Iván Álvarez, además de colaborar con la distribución tenía a su disposición armas de fuego, y oficiaba de intermediario entre su pareja, Agustina Berlari, con Stankevicius e Iramaz para la adquisición, guarda y traslado del estupefaciente. Según el fiscal, los investigados vendían principalmente cocaína que era abastecida por Stankevicius y otra persona, con quienes Agustina Berlari se comunicaba para acordar tanto la forma de entrega, como el precio y la modalidad de pago. El fiscal también mostró transferencias bancarias entre los distintos presuntos miembros de la estructura, lo que respalda el circuito económico expuesto. Por caso, dinero que enviaba Agustina Berlari a su proveedor Stankevicus. O plata que recibían las hermanas de sus vendedoras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por