Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Barrio San José: “Tenemos un problema grave de consumo y venta de drogas, ahí hay que poner el foco”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 02/10/2025 01:57

    Barrio San José: “Tenemos un problema grave de consumo y venta de drogas, ahí hay que poner el foco” Por Redacción Rafaela Noticias Maru Camusso, vicepresidenta de la Comisión Vecinal del barrio San José, participó del último Foro de Seguridad de Rafaela y expuso la difícil situación que atraviesa el sector. Robos en viviendas, consumo y venta de drogas, además de la falta de recursos policiales, fueron los principales temas planteados. “Estamos atravesando un punto bastante complicado en el barrio, con muchos asaltos. Ya no se trata solo de arrebatos en la vía pública o ingresos a patios, sino que entran a las viviendas incluso estando la gente durmiendo”, explicó Camusso. Para la dirigente vecinal, la raíz del problema está en la falta de prevención: “Tenemos un problema grave de consumo y venta de drogas, ahí hay que poner el foco”. El barrio San José se ubica en el sector norte de la ciudad, donde funciona la sede de la Guardia Urbana. Sin embargo, los vecinos sienten que la seguridad no está garantizada. “Paradójicamente, debería ser un barrio medianamente seguro, pero no estamos exentos de nada. Toda la ciudad está atravesando un momento de dificultad”, afirmó Camusso. La referente barrial contó que en su cuadra son nueve frentistas y seis tienen cámaras de seguridad, lo que refleja la necesidad de los vecinos de protegerse. “El último detenido fue el domingo al mediodía. Entró a un domicilio, saltó de patio en patio y terminó en un taller mecánico. Fue sacado por la policía a las doce del mediodía. La gente está harta, hubo encontronazos con la policía. Estamos muy al límite”. Camusso señaló que el problema no es solo la delincuencia, sino también la falta de capacidad de respuesta: “A veces llegan datos a la policía y el allanamiento se hace quince días después. Falta recursos. Necesitamos más gente en la calle y más personal en oficinas para la parte burocrática. Los vecinos aportamos datos, pero las respuestas no llegan o llegan tarde”. La vicepresidenta remarcó que no hay motivaciones políticas detrás de los reclamos: “Somos parte del barrio y estamos preocupados por la integridad de los vecinos y nuestras familias. No hay movida partidaria, solo compromiso”. En paralelo, destacó que en las últimas horas se concretaron algunos avances: “Por suerte nos dieron una cámara fija en calle Arias de la Valle, otra en la plaza, y la posibilidad de contar con luces LED en una de las arterias principales del barrio. También se evalúa implementar una alarma comunitaria hacia fin de año”. Para cerrar, Camusso dejó un mensaje a las autoridades: “Se entiende que hoy no hay suficientes fondos, pero no nos quedemos con eso. Es el momento de poner el foco en la seguridad, porque después nos va a sobrepasar y no vamos a saber cómo volver hacia atrás”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por