Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presentaron los proyectos de Presupuesto y Tributaria municipal: 94 mil millones de pesos para el 2026

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 02/10/2025 02:01

    Presentaron los proyectos de Presupuesto y Tributaria municipal: 94 mil millones de pesos para el 2026 El Departamento Ejecutivo Municipal presentó en la tarde de este martes, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Orgánica de Municipalidades, los proyectos de Presupuesto y Ordenanza Tributaria para el próximo ejercicio. La iniciativa estimó los ingresos del municipio para 2026 en 94.736 millones de pesos y fracción, contra egresos calculados por 94.687 millones de pesos y fracción, con un superávit previsto de 48,6 millones de pesos. Claro está, se trata de estimaciones, pero cuyo eje resume la columna vertebral de las políticas que planea ejecutar el gobierno local, en un año clave por la dimensión de las obras previstas y el desarollo de los Juegos Odesur, que se harán en septiembre y donde Rafaela será subsede. En cuanto a la Tributaria, mantiene el concepto de aplicación de la fórmula polinómica para la actualización de las tasas y derechos municipales, y no contempla cambios en el Derecho de Registro e Inspección, que sigue siendo la principal fuente de ingresos propia del municipio. El presupuesto también fija en 1.280 el número de cargos en planta permanente, y 280 cargos de personal contratado, así como establece las asignaciones de personal para organismos descentralizados, como el Instituto Municipal de la Vivienda, el Cine Belgrano y la CAEPAM. La presentación fue realizada por los secretarios de Hacienda, Silvina Bravino; y de Gobierno, Germán Bottero; así como por el fiscal municipal Matías Gentinetta, acompañados por funcionarios técnicos de Hacienda, como el caso del contador Marcelo Barbero. Viotti destacó los puntos claves En simultáneo con la presentación, el intendente Leonardo Viotti destacó que la presentación se realizó en tiempo y forma, en un contexto económico complejo, sin ingresos extraordinarios de Nación. “Con el acompañamiento de la Provincia a través de programas como Brigadier, Plan de Obras Urbanas y el Fondo para Obras Menores, garantizamos obras y servicios esenciales para nuestra comunidad”, expresó. Entre las obras prioritarias -que fueron subrayadas en una comunicación oficial del área de Prensa del municipio- se encuentran la creación de una Escuela de Oficios en el norte de la ciudad, con una inversión de más de 1.100 millones de pesos en su primera etapa; un plan de pavimentación sectorizado de 2.700 millones (correspondiente al plan de 255 cuadras que la administración Viotti presentó recientemente y que será aprobado este jueves en el Concejo); la modernización de las veredas del área central —licitada en 2025 y en ejecución durante 2026—; la restauración de la fachada de los ex Almacenes Ripamonti; la recuperación de la recova; y la remodelación integral de la Plaza 25 de Mayo con la terminación de su anillo central. En el eje de prevención, el presupuesto prevé la incorporación de luminarias LED con una inversión superior a 1.200 millones de pesos, con el objetivo de alcanzar el 100% de cobertura en los próximos cinco años. Asimismo, se destinarán recursos para sumar 16 nuevas maquinarias y equipos pesados y 7 motovehículos, totalizando 23 unidades, reforzando servicios como recolección de residuos, riego, limpieza urbana, tránsito y patrullaje preventivo. La modernización del Estado tendrá un impulso con un nuevo sistema de reclamos, digitalización de trámites, inteligencia artificial aplicada al Centro de Monitoreo Urbano y un sistema actualizado de control de multas. Beneficios a contribuyentes cumplidores En lo tributario, se mantienen los beneficios de pago único anual, semestral y débito automático, y se incorpora un plan especial de regularización de deudas de TGI y CPM hasta mayo de 2026, con una quita del 50% de intereses. El presupuesto también contempla medidas de inclusión social: se mantienen las exenciones de la TGI para instituciones, jubilados con ingresos mínimos, excombatientes y personas con discapacidad, entre otros. Además, se continuará fortaleciendo el Refugio de Invierno, política pública que brinda contención a personas en situación de extrema vulnerabilidad durante la época de bajas temperaturas. Se suman programas sociales, educativos y de promoción laboral para los sectores más vulnerables, incluyendo seguridad alimentaria, capacitaciones en oficios, microcréditos y actividades comunitarias. De cara al 2026, Rafaela será sede de los Juegos Sudamericanos Odesur, un acontecimiento histórico que implicará una importante inversión municipal para acompañar el esfuerzo provincial, reflejada en partidas de distintas secretarías. “El Presupuesto 2026 refleja nuestras prioridades: obra pública, prevención, modernización e inclusión social. Es un compromiso de seguir trabajando junto a los ciudadanos para construir la Rafaela que soñamos”, concluyó Viotti.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por