Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Libertad Avanza Rafaela pide que el Presupuesto y la Tributaria 2026 se voten luego de que asuman como concejales

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 02/10/2025 01:45

    La Libertad Avanza Rafaela pide que el Presupuesto y la Tributaria 2026 se voten luego de que asuman como concejales Por Redacción Rafaela Noticias Este martes por la tarde el Departamento Ejecutivo local presentó al Concejo Municipal de Rafaela los proyectos de Presupuesto y Tributaria correspondiente al año 2026, donde estimaron unos 94.687 millones de pesos, con un superávit previsto de 48,6 millones, tal cual fue informado por Rafaela Noticias. Sin embargo, una de las grandes incógnitas de estos proyectos es cuándo y quiénes votarán las ordenanzas. El 10 de diciembre de 2025 finaliza el período de cinco concejales y asumirán los cinco electos. Actualmente, el Bloque oficialista -Unidos para Cambiar Santa Fe- cuenta con mayoría, lo que permitiría que ambos documentos salgan tal cual como lo propone el Ejecutivo, con algunos consensos menores, pero sin cambios de fondo. Si la definición de los temas se extiende más allá del 10 de diciembre, la situación cambia: el oficialismo deberá negociar con cuatro ediles del PJ y dos de La Libertad Avanza. Es así que uno de estos últimos, quien llevó la bandera de Javier Milei a nivel local, Fabricio Dellasanta, presentó -nuevamente- otras dos notas al Concejo. Ambas sobre la Tributaria y el Presupuesto. La primera, que sean invitados los concejales electos el pasado 29 de junio a las reuniones de comisiones de ambas ordenanzas. “La presencia de los concejales electos y de las personas que estas designen como asesores tendrá carácter exclusivamente informativo, sin voz ni voto. Su objetivo es garantizar que quienes en breve asumirán sus bancas puedan interiorizarse en profundidad en los debates, las argumentaciones y la información oficial respecta de estos proyectos, que indefectiblemente deberán ser votados durante el período en que ya estén en funciones”. Y, por otro lado, que la votación sea postergada hasta después del próximo 10 de diciembre. “Es de público conocimiento que, en el último tiempo, el oficialismo ha utilizado la mayoría automática de la que disponía para aprobar proyectos de enorme trascendencia sin debate ni discusión real, vaciando de contenido el rol del Concejo Municipal y reduciendo el espacio de representación ciudadana. Esa práctica es incompatible con el espíritu democrático que debe regir a este cuerpo legislativo. En las elecciones del pasado 29 de junio, la ciudadanía se expresó con claridad: decidió un cambio en la composición política del Concejo Municipal, quitándole al oficialismo la mayoría automática y garantizando la presencia de nuevas voces y miradas. Pretender sancionar antes de esa fecha una ordenanza tan central coma la tributaria para 2026 sería desconocer la voluntad popular y perpetuar prácticas que los vecinos ya rechazaron en las urnas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por