Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • SANTA ELENA Y LA MICRORREGION RIO NATIVO MAS QUE UN DESTINO UN PLANETA ENTERO PARA DESCUBRIR EN ENTRE RIOS

    Parana » Santiagorinaldi

    Fecha: 02/10/2025 00:25

    Santa Elena y el noroeste entrerriano abren sus puertas al turismo con playas sobre el Paraná, pesca deportiva, carnavales, productos regionales y una amplia oferta de hospedajes Conoce Santa Elena y la microrregión que lo tiene todo: Con playas, río, gastronomía y cultura, este rincón entrerriano se presentaron en FIT, (stand de Entre Ríos) como un tesoro argentino que espera ser recorrido. Una microrregión que se multiplica en 25 destinos Carina Spahn, directora de Turismo de Santa Elena y coordinadora general de la microrregión Río Nativo, resume con claridad el potencial: “somos 25 ciudades, comunas y juntas de gobierno que formamos un todo con identidad propia”. La propuesta va mucho más allá de una localidad: es un entramado de experiencias ligadas al río, la naturaleza y la producción local. Verano entre playas y río La temporada arranca con fuerza gracias a las playas de Villa Urquiza y a los balnearios de Santa Elena más otras ciudades ribereñas. El Paraná es el gran protagonista, con paseos en lancha, kayak y jornadas de pesca deportiva. —con el dorado como estrella hasta febrero— y la clásica pesca variada que atrae tanto a locales como a visitantes. Los servicios turísticos incluyen guías especializados, embarcaciones y excursiones organizadas, pensadas para quienes buscan aventura y también para familias que disfrutan de actividades al aire libre. Gastronomía regional y artesanías con identidad La microrregión Río Nativo también se distingue por su producción artesanal: quesos de distintos estilos, cerveza artesanal, salamines, bondiola, jamón crudo, escabeches, mermeladas y dulces en almíbar. Todos elaborados por pequeños productores que encuentran en el turismo una vía para mostrar y vender sus creaciones. Los interesados pueden conocer la oferta completa en el sitio web oficial: www.rionativo.com.ar, donde figuran los contactos de las 25 localidades. Allí se puede coordinar la compra y envío de productos a cualquier punto del país. Carnavales: verano a puro color Dos de las ciudades de la microrregión vibran al ritmo del carnaval: Hasenkamp y Santa Elena. Desde el 10 de enero hasta los feriados de carnaval, los corsódromos se encienden todos los fines de semana con espectáculos que fusionan tradición, música y alegría. En Santa Elena, la cita comienza el 17 de enero y se extiende hasta febrero. Opciones de hospedaje y servicios Santa Elena ofrece alternativas para todos los bolsillos: Hoteles, cabañas y búngalos: tarifas entre 20 mil y 30 mil pesos por persona, por noche. Camping municipal: a orillas del río, equipado con electricidad, baños con duchas de agua caliente, quinchos, parrillas y juegos para chicos. Ideal para quienes buscan naturaleza y comodidad en un mismo lugar. La gastronomía local completa la propuesta con platos que incluyen pescados de río, parrilladas, asados, pastas y opciones variadas tanto en la costanera como en la ciudad. Turismo para todos Carina Spahn lo resume con una frase clara: “tenemos opciones para todos los gustos, todas las edades y todos los bolsillos”. La microrregión busca atraer familias, parejas, grupos de amigos y también viajeros solitarios. La agenda semanal con todas las actividades está disponible en Facebook e Instagram: Turismo Santa Elena. https://www.turismosantaelena.com.ar/ https://www.instagram.com/turismosantaelena/ https://www.rionativo.com.ar/ FUENTE: MIRADA ARGENTINA

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por