Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Confirmaron la prisión preventiva para un narcopolicía: "si tengo que mandar a matar, mando a matar"

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 02/10/2025 01:43

    Confirmaron la prisión preventiva para un narcopolicía: "si tengo que mandar a matar, mando a matar" Por Jonatan Almaraz Funes El juez de segunda instancia, Matías Drivet, confirmó este miércoles la prisión preventiva para Fabián Pajón, subcomisario de la Policía de Santa Fe detenido el pasado 6 de junio en la localidad chaqueña de Santa Silvina. La resolución ratifica lo dispuesto en junio por el juez de IPP Javier Bottero y rechaza el pedido de la defensa, que había solicitado la libertad bajo reglas de conducta. Pajón, de 55 años, está acusado por la fiscal Fabiana Bertero de dedicarse a la distribución de estupefacientes en el norte provincial. Según la funcionaria judicial, el uniformado habría contado con una “red de cobertura” que le permitió eludir a la Justicia durante casi tres años, pese a que las primeras denuncias datan de 2022. Pajón fue sorprendido en plena vía pública por agentes que ya lo tenían en el radar. El operativo se extendió entre las 22.20 y la 1 de la madrugada del viernes 6 de junio. Lo sabían porque las escuchas telefónicas permitieron determinar que ese día de la semana, su actividad se incrementaba. Al requisarlo, los investigadores a cargo de su captura secuestraron envoltorios de cocaína y marihuana y una bolsa con bicarbonato de sodio, sustancia habitualmente usada para estirar la droga antes de venderla, aunque Pajón sostuvo que era para tratar problemas estomacales. La acusación En la audiencia de medidas cautelares realizada a fines de junio, Bertero le imputó a Pajón el delito de distribución de estupefacientes con fines de comercialización. La fiscal remarcó que el nivel de vida del imputado no se corresponde con los ingresos de un integrante de la fuerza policial. La investigación incluyó escuchas telefónicas que revelaron la existencia de dos celulares a su nombre: uno para uso personal y otro, según la hipótesis fiscal, dedicado al comercio de drogas. En una de esas conversaciones, Pajón llegó a decirle a un familiar: “Mi otro negocio son cosas pesadas. Tengo gente jodida. Si tengo que mandar a matar, mando a matar”. El subcomisario intentó justificar sus ingresos alegando que, además de su salario como policía, regenteaba una cancha de fútbol 5 en Gato Colorado y realizaba ventas de productos de limpieza y lencería junto a su pareja. También aseguró que estaba con licencia por enfermedad de larga duración, aunque para la Fiscalía el pedido fue una maniobra para evitar cumplir funciones en la localidad de Sastre, a 500 kilómetros de su “zona de operaciones”. Tras casi dos horas de audiencia, el juez Drivet concluyó que existen riesgos procesales y que Pajón debe continuar detenido mientras avanza el proceso judicial en su contra.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por