Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • OpenAI presenta Sora 2 y anuncia su primera app para crear videos con inteligencia artificial

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/10/2025 12:32

    OpenAI estrena Sora 2, su nuevo modelo de videos con IA. (OpenAI) El campo de la inteligencia artificial aplicada al video dio un salto importante con el lanzamiento de Sora 2, el nuevo modelo presentado por OpenAI. La compañía, responsable de ChatGPT, acompañó este anuncio con la llegada de una aplicación móvil que permite generar y editar contenido audiovisual desde un iPhone. La primera versión de Sora se conoció a inicios de 2024 y marcó un antes y un después al demostrar que era posible obtener videos coherentes a partir de simples descripciones escritas. Ahora, con la segunda generación, la firma asegura que ha alcanzado avances significativos en realismo, control creativo y precisión física dentro de las escenas. La novedad no solo se limita a la tecnología del modelo, sino también a su accesibilidad. Desde este lanzamiento, los usuarios en Estados Unidos y Canadá ya pueden descargar la app de Sora en iOS, con planes de expansión a más países en las próximas semanas. OpenAI lanza una red social tipo TikTok pero hecha con IA. (Foto: OpenAI) Videos más realistas y con comprensión física Uno de los puntos centrales de Sora 2 es la capacidad de reflejar mejor las leyes de la física. Versiones anteriores solían presentar resultados poco verosímiles: objetos que desaparecían, movimientos abruptos o interacciones irreales entre personas y entornos. El nuevo modelo aborda este desafío permitiendo que los errores sucedan de forma natural, como en la vida real. Un ejemplo citado por OpenAI es el de una jugada de baloncesto: si un jugador falla un lanzamiento, la pelota puede rebotar en el tablero y caer al suelo, en lugar de teletransportarse mágicamente hacia la canasta. Este nivel de coherencia también se traduce en una mayor persistencia de los objetos y escenarios a lo largo de diferentes tomas, lo que facilita la creación de secuencias más extensas y narrativas complejas con continuidad visual. OpenAI lanza nuevo generador de videos. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo Control creativo y estilos diversos Otra de las mejoras de Sora 2 está en el manejo de instrucciones detalladas. Los usuarios pueden solicitar escenas con estilos cinematográficos, hiperrealistas o incluso animados, y el modelo responde generando resultados más fieles a la descripción. El sistema no solo produce imágenes en movimiento, sino que también es capaz de generar audio de alta calidad, incluyendo voces, paisajes sonoros y efectos. Esto convierte a Sora 2 en una plataforma de creación audiovisual integral, que combina video y sonido en un mismo flujo de trabajo. Estas capacidades lo perfilan como una herramienta útil tanto para proyectos artísticos como para experimentos de simulación, donde la consistencia entre imagen y audio es fundamental. OpenAI. (AP Foto/Michael Dwyer, Archivo) La aplicación móvil de Sora Con el lanzamiento de Sora 2, OpenAI también presentó una aplicación exclusiva para iOS. Desde allí, los usuarios pueden crear, editar y compartir sus videos generados por IA de manera sencilla. Una de las funciones destacadas es la de los “cameos”, que permite insertar personas, animales u objetos reales dentro de escenas sintéticas. Para hacerlo, basta con grabar unos segundos de video y audio que capturen la apariencia y la voz del usuario. Según OpenAI, esta herramienta representa una evolución en la forma de comunicarse digitalmente, al posibilitar que cualquiera se convierta en protagonista de producciones generadas con inteligencia artificial. La aplicación se encuentra disponible en Estados Unidos y Canadá, mientras que quienes cuenten con una suscripción a ChatGPT Pro pueden acceder a una versión experimental más avanzada desde el portal sora.com. OpenAI lanza nuevo generador de videos con IA. REUTERS/Kim Kyung-Hoon Seguridad y controles parentales El lanzamiento de Sora 2 también vino acompañado de medidas de seguridad y protección para los usuarios. OpenAI estableció límites de uso por defecto para menores de edad y herramientas que permiten regular el tipo de contenido visible, así como restringir la personalización de los algoritmos. Los responsables de cuentas familiares pueden acceder desde la configuración de ChatGPT a controles parentales, que incluyen la opción de desactivar la personalización, establecer tiempos de uso y moderar la mensajería directa. A esto se suma la presencia de moderación humana, diseñada para intervenir rápidamente en casos de acoso, uso indebido o generación de material sensible. Con estas medidas, OpenAI busca equilibrar el potencial creativo de la herramienta con la necesidad de garantizar entornos seguros para la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por