Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El fallecido en Platero Pedro de Bares recibió una puñalada "totalmente" mortal de necesidad

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/10/2025 14:03

    La víctima del presunto asesinato acontecido en la calle Platero Pedro de Bares el 11 de abril del año pasado recibió una puñalada "totalmente" mortal de necesidad, según ha detallado este miércoles uno de los médicos forenses que le practicó la autopsia, durante la tercera sesión del juicio que celebra la sección segunda de la Audiencia provincial de Córdoba con Tribunal del Jurado. Esta jornada se ha centrado en las pruebas periciales realizadas para esclarecer el crimen y ha contado con los testimonios de médicos y de policías que analizaron lo ocurrido. En este sentido, uno de los forenses ha explicado que el fallecido tuvo una muerte "instantánea" y que no llegó a sobrevivir ni un minuto tras la agresión. Por ello, una asistencia médica inmediata tampoco le habría salvado la vida. Con una navaja o cuchillo La declaración de este perito ha arrojado luz sobre las circunstancias de la agresión. A preguntas de las partes, ha precisado que la herida fue provocada con un arma blanca, una navaja (traída como prueba al juicio) o un cuchillo, que solo cortaba por un lado de la hoja. Esa puñalada tuvo una longitud de 1,5 centímetros y penetró en la cavidad torácica entre ocho y 10 centímetros, afectando a la arteria aorta, a su salida del corazón, y cortando el esternón. Esto evidencia que la hoja estaba muy afilada y también la fuerza utilizada en la agresión. La cuchillada provocó "un fracaso cardiaco agudo, rápido", a la víctima. De otra parte, el forense ha sido consultado por la posibilidad de que la agresión fuese "involuntaria", como declaró el acusado, y ha afirmado que "sin querer y sin mirar, no me cuadra", ya que con esa puñalada "vas al cuello". El encartado indicó ante el tribunal que habría lanzado el navajazo hacia arriba tras recibir un golpe, pero este perito detalla que la trayectoria de la herida fue desde arriba hacia abajo. "Entró muy paralela al eje del cuerpo, con una mesa en medio, hubiera sido más transversal", ha aclarado. No pudo defenderse La principal testigo de la causa, la pareja del acusado cuando ocurrió la agresión, afirmó ayer martes en el juicio que la víctima, amigo del encartado, supuestamente recibió la puñalada al abrir la puerta y no le habría dado tiempo a ver al agresor, que introdujo su brazo para herirle. Así, el forense ha confirmado hoy que el cadáver no presentaba lesiones defensivas ni de forcejeo y esto indica que la víctima no llegó a defenderse, porque no se esperaba el acometimiento o porque no vio el arma. La Policía ha explicado este miércoles que la navaja hallada por los agentes en la detención del procesado tenía sangre de la víctima y rastros genéticos del acusado en el mango. En último lugar, otro forense y una psiquiatra han confirmado que el encartado es "perfectamente imputable, una persona normal y corriente". 20 años por asesinato Para concluir la tercera sesión del juicio, las partes han planteado sus conclusiones definitivas. La defensa del procesado ha solicitado que se tenga en cuenta la circunstancia eximente de que actuó en defensa propia o, subsidiariamente, la atenuante de haber actuado en defensa propia y bajo los efectos de bebidas alcohólicas. De su parte, el Ministerio Fiscal ha elevado a definitivas sus conclusiones, en las que solicita que se impongan al acusado 20 años de prisión por un presunto asesinato. Ha añadido que la víctima tenía una hija mayor de edad, no reconocida. Por ello, propone una indemnización de 111.193,73 euros para esta persona, el mismo importe reclamado para los dos hijos menores de edad. Las acusaciones particulares ejercidas por la viuda y por los padres del fallecido también han elevado a definitivas sus conclusiones, adhiriéndose esta última a la modificación realizada por la fiscal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por