Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Unos 30 testigos declararán en el juicio por jurados a dos policías por la muerte de Gabriel Gusmán – DiarioVictoria.com.ar

    Victoria » Diario Victoria

    Fecha: 01/10/2025 07:28

    El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Alejandro Grippo, será el juez técnico en el juicio por jurados que determinará la responsabilidad penal de los policías Oscar Molina y Diego Ibalo por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida en septiembre de 2018 en el barrio Capibá, al sureste de Paraná. Gusmán, de 19 años, recibió un disparo en la cabeza, por la espalda, en medio de un grave conflicto con presencia policial y múltiples detonaciones de arma de fuego. El hecho generó conmoción y derivó en una investigación que ahora será evaluada por un jurado popular. Este martes se realizó la audiencia de admisión de evidencias, donde Grippo dispuso aceptar los acuerdos probatorios entre las partes. La querella autónoma, encabezada por José Iparraguirre, y la defensa de los policías, a cargo de Daniel Rosatelli y Miguel Cullen, consensuaron la lista de testigos que declararán durante el debate. En total, serán cerca de 30 los testigos que pasarán por el estrado. La querella aportó ocho, la defensa diez más un perito, y hay nueve gendarmes que actuarán como testigos comunes. Entre ellos se encuentra el jefe del cuerpo médico forense de Tribunales y el fiscal Gonzalo Badano, quien junto a su par Franco Bongiovanni había dispuesto el archivo de la causa por falta de evidencia de cargo contra los acusados. La presencia de Bongiovanni fue desestimada por el mismo motivo que se rechazó la del comisario Iván Berón, experto en armas propuesto por la defensa: su testimonio fue considerado sobreabundante. Durante la audiencia, se discutió la incorporación de dos policías como testigos técnicos. La querella objetó su participación por presunta falta de imparcialidad, al pertenecer a la misma fuerza que los imputados. Grippo hizo lugar a la oposición respecto del comisario que iba a declarar sobre las circunstancias del disparo y el uso de armas. En cambio, aceptó al segundo testigo-perito, quien se limitará a explicar el entrenamiento que reciben los funcionarios policiales, sin abordar aspectos vinculados a la investigación. La audiencia de este martes fue la continuidad de la realizada el viernes 26, cuando se acordó incorporar la evidencia documental que será presentada ante el jurado popular. Con los acuerdos probatorios ya definidos, el juicio se encamina hacia su etapa oral, donde los testimonios y las pruebas serán evaluados por ciudadanos convocados para emitir un veredicto. El proceso judicial busca esclarecer si hubo responsabilidad penal por parte de los policías en la muerte de Gabriel Gusmán, en un contexto de violencia institucional que sigue generando interrogantes. Por otra parte, no fue controvertido que la víctima haya estado armada al momento del hecho. Además, habrá una reconstrucción del episodio que será filmada para presentar en el debate. Los roles La querella autónoma le atribuye a Molina ser el efectivo que el 25 de septiembre de 2018 terminó con la vida de Gusmán al disparar con su arma reglamentaria FM Browning, calibre 9 mm. Mientras que a Ibalo se le atribuye que en el mismo momento, lugar y circunstancias “no haber impedido la muerte de Gusmán”. Con información de APFdigital

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por