01/10/2025 08:50
01/10/2025 08:50
01/10/2025 08:49
01/10/2025 08:49
01/10/2025 08:49
01/10/2025 08:49
01/10/2025 08:48
01/10/2025 08:48
01/10/2025 08:48
01/10/2025 08:48
Parana » El Diario
Fecha: 01/10/2025 07:05
El presidente cargó contra la oposición y la calificó de “fascista”. Además, salió en defensa del legislador oficialista acusado de vínculos con el narcotráfico. Admitió un freno en la actividad productiva del país El presidente Javier Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo y aseguró que “tienen como hábito destrozar cuando no están en el poder”. Tras su convulsionado paso por Tierra del Fuego para dar inicio a una agenda de actos de campaña con los que recorrerá más de diez provincias de cara a las elecciones legislativas de octubre –entre ellas Santa Fe– y, en medio de una serie de tensiones políticas y sociales con protestas en distintas puntos del país, el presidente Javier Milei brindó una entrevista al periodista Antonio Laje y volvió a lanzar críticas contra el kirchnerismo. Aseguró que “tienen como hábito destrozar cuando no están en el poder”. También reconoció que “se desaceleró fuertemente la actividad económica” y defendió a José Luis Espert, quien enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un empresario argentino acusado de narcotráfico en Estados Unidos. “Que la gente tenga conciencia de que ellos que acusan de fascistas a todo el mundo, los fascistas son ellos”, sostuvo sobre la oposición, en diálogo con A24. Otro de los puntos abordados por el jefe de estado fue su visita a Tierra del Fuego, donde hubo manifestaciones en rechazo a su llegada, por lo que tuvo que suspender el acto de campaña. Había planificado una recorrida junto a candidatos de La Libertad Avanza, pero la actividad se canceló al coincidir con una protesta convocada en su contra. Según el presidente, lo ocurrido constituye “otra muestra de intolerancia de facciones del kirchnerismo que llamaron a hacer un escrache y a tener consignas violentas”. En ese sentido, sostuvo que las protestas forman parte de un “accionar sistemático de la oposición para obstaculizar su gestión”. También salió en defensa del diputado oficialista José Luis Espert, quien enfrenta acusaciones por supuestos vínculos con el empresario argentino Antonio Fred Machado, detenido en Estados Unidos desde 2021 por narcotráfico, fraude y lavado de dinero. “Son chimentos de peluquería, operaciones para ensuciar”, afirmó Milei, calificando la situación como una “operación política” ya utilizada contra Espert en las campañas de 2019 y 2021. “Lo que sorprende es que aparece justo ahora en este contexto, son cosas raras”, agregó. Las acusaciones, difundidas por medios como El Diario AR y Perfil, se apoyan en informes de peritos contables de Texas que señalan que Espert habría recibido 200 mil dólares el 1 de febrero de 2020 de un fideicomiso compartido por Machado y una socia condenada por narcotráfico. Ante esta información, diputados de Unión por la Patria adelantaron que pedirán la remoción de Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto en el Congreso.
Ver noticia original