30/09/2025 17:36
30/09/2025 17:36
30/09/2025 17:35
30/09/2025 17:34
30/09/2025 17:32
30/09/2025 17:32
30/09/2025 17:31
30/09/2025 17:31
30/09/2025 17:31
30/09/2025 17:31
Parana » Quesabesdigital
Fecha: 30/09/2025 15:50
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este lunes el Parque Solar Fotovoltaico de Sauce Pinto, el primero desarrollado por Enersa, con una inversión de 275.000 dólares. Junto a la presidenta comunal Silvia Taylor, el mandatario inauguró la planta que cuenta con una potencia de 300 kilovatios y generará anualmente unos 480 megavatios, equivalentes al consumo de 200 familias entrerrianas. El predio fue cedido en comodato por la familia Delizzotti. En la oportunidad, Frigerio destacó que la inauguración del Parque Solar Fotovoltaico de Sauce Pinto «forma parte de la estrategia de diversificación en términos de generación eléctrica, la cual tiene mucho sentido, porque próximamente va a haber avances en la desregulación del mercado y las provincias van a estar obligadas a generar su propia energía o por lo menos una parte de ella. Así que nosotros venimos trabajando en estos 20 meses de gestión para estar preparados cuando llegue ese momento», explicó. Además, valoró el impacto productivo y las inversiones en energía renovable: «Esta es una planta que en su pico genera 300 kw y permite, sobre todo en el verano, mejorar mucho la distribución de energía, que no falte en ningún lado, sobre todo en el sector productivo. Es una inversión muy importante, cercana a los 300.000 dólares; y estamos haciendo varias de estas. Próximamente vamos a inaugurar una en el autódromo, en Sauce Montrull; después en Chajarí; tenemos previstas muchas inversiones en esta línea y en esta estrategia de diversificación de nuestra matriz energética», concluyó. También estuvieron presentes los ministros de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; y de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas; la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese; y el presidente de Enersa, Uriel Brubacher. La planta La planta utiliza 540 paneles solares de alta eficiencia y tecnología de última generación, con monitoreo remoto y mantenimiento predictivo. Se integra directamente a la red de media tensión, mejorando la calidad del servicio eléctrico.
Ver noticia original