Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Kicillof propone estrategia nacional con inversión para combatir el narcotráfico

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 30/09/2025 17:35

    El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, reclamó la creación de una mesa nacional encabezada por el Presidente para coordinar acciones contra el narcotráfico, con inversión en tecnología y agentes. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno junto a los ministros Carlos Bianco y Javier Alonso, donde se refirió a la reciente investigación sobre un hecho de extrema violencia que afectó a las víctimas Lara, Brenda y Morena. “Hemos sido testigos de un hecho realmente estremecedor por su nivel de violencia y sadismo: quiero expresar nuestro pesar y nuestro acompañamiento a las familias y amigos de las víctimas”, afirmó Kicillof. Además, subrayó que la Provincia seguirá trabajando hasta encontrar a los responsables y aplicar “toda la severidad del caso”. La necesidad de una estrategia nacional El gobernador destacó que el narcotráfico es un delito complejo e internacional, que “atraviesa fronteras y no reconoce diferencias interjurisdiccionales”. Por ello, insistió en la necesidad de una estrategia nacional contra el narcotráfico, que contemple inversión en agentes, tecnología y medios, y solicitó al Presidente la convocatoria de todos los gobernadores para establecer una mesa nacional de coordinación. El ministro de Seguridad, Javier Alonso, agregó que, tras un trabajo de inteligencia policial, se logró desarticular una trama de narcotráfico cuidadosamente planificada. Asimismo, invitó a quienes puedan aportar información a acercarse, garantizando su seguridad. Resultados definitivos de las elecciones provinciales En la misma conferencia, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, hizo referencia al cierre del ciclo electoral del 7 de septiembre y destacó la transparencia del proceso. Señaló que hubo nulos reclamos de los partidos políticos y muy pocos pedidos de aperturas de urnas, confirmando los resultados provisorios. Además, enfatizó que la elección fue eficaz y más austera desde el punto de vista presupuestario en comparación con las proyecciones del Gobierno nacional para los comicios de octubre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por