Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jorge ‘Pato’ Gómez: "Necesitamos que El Impenetrable se desarrolle"

    » Data Chaco

    Fecha: 29/09/2025 22:51

    A menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales, el diputado electo y ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge "Pato" Gómez, repasó en El Garage de Data los principales ejes de su gestión y cuestionó con dureza al exgobernador Jorge Capitanich. "Vengo de El Impenetrable, soy oriundo de Castelli, conozco perfectamente la zona y vamos a trabajar por nuestra región que por años fue postergada. Capitanich hacía notas y publicaba reels, pero nunca terminó las rutas", dijo Gómez, y agregó: "También vamos a trabajar en obras para la provisión del agua y en la ley de ordenamiento territorial. Necesitamos que El Impenetrable se desarrolle y queden las cosas claras: qué se puede hacer y qué no. Hemos vivido tiempos de desmonte indiscriminado". El ministro afirmó que los habitantes de la zona son "los pobres del mundo" y reclamó un sistema que permita desarrollarse sin sacrificar el equilibrio entre naturaleza y producción: "Ningún productor que piense en sus hijos y nietos va a hacer una explotación que ponga en riesgo el futuro". Gómez también destacó los avances de su ministerio: "La persona que me suceda se va a encontrar con un ministerio ordenado y eficiente. Con registros civiles trabajando a full, equipamiento, presupuesto en la caja chica y la digitalización de documentos. La dirección de catastro trabaja al 100% después de años de abandono". Del caso Cecilia al presente Por otra parte, y consultado sobre el impacto del caso que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde se desempeñó como parte del Equipo Fiscal Especial, Gómez señaló que fue un episodio paradigmático: "donde se pudo observar claramente hasta dónde llegaba el grado de impunidad con el que se manejaban ciertos sectores". "La familia Sena nunca pensó que los brazos de la Justicia podían llegar a tocarlos". En ese contexto, recordó declaraciones de Marcela Acuña, esposa de Emerenciano Sena y actual acusada como partícipe necesaria en el femicidio: "Si uno ve las notas que le hacían antes a Marcela Acuña decía ‘vamos a ver si se animan a detenerlo a Emerenciano’. Y la Justicia se animó a todo lo que había que animarse. Y fue un caso que mostró cómo se manejaban los piqueteros y cómo estos dirigentes eran un cogobierno con la gestión anterior". "Estamos acostumbrados a que Capitanich sea candidato a todo" Sobre la obra del acueducto en Charata, Gómez sostuvo: "Capitanich le dijo a todos los chaqueños que había llegado el agua y que la obra estaba terminada, pero el gobernador Leandro Zdero consiguió más de 79.000 millones de pesos para concluirla de una vez por todas". Por último, cuestionó la figura política del exgobernador: "También estamos acostumbrados a que el exgobernador sea candidato a todo. Fue candidato a diputado, ahora a senador. Si Capitanich fundara un club sería el Club Yo. Esto habla de un interés particular, de la utilización de su espacio político para conseguir los cargos que más le gusten. En su espacio político no ve a otra persona tan capacitada como él". Gómez cerró su entrevista destacando la alianza del actual gobierno provincial: "Esta alianza con La Libertad Avanza es la que más le conviene a la provincia. El gobernador gobierna pensando en los intereses de todos los chaqueños". Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por