Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corea del Norte mantiene su programa nuclear porque lo contrario "equivaldría a una rendición"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 30/09/2025 00:48

    Corea del Norte advirtió este lunes en la Asamblea General de la ONU de que no renunciará a su programa nuclear ni firmará ningún acuerdo por una península coreana desnuclearizada porque, para ellos, eso "equivale a pedir renunciar a nuestra soberanía y el derecho a nuestra existencia". Esas fueron las palabras del viceministro norcoreano de Asuntos Exteriores, Kim Son Gyoing, en su discurso ante la Asamblea, y recalcó en varias ocasiones que su país no va a renunciar a su soberanía "ni a abandonar nuestro (programa) nuclear". Para el viceministro, las armas nucleares de su país son las que permiten "el equilibrio de poderes en la península de Corea" y así "garantizar una paz duradera" en esa región. El programa nuclear "es un derecho sagrado y absoluto que no puede tocarse", insistió, máxime cuando su país se enfrenta a "la creciente amenaza de las operaciones de Estados Unidos y sus aliados (para) provocar una guerra". En su discurso, Kim no aludió a una posible reunión de su país con Estados Unidos para desactivar la tensión, más bien al contrario, pues acusó al país norteamericano de azuzar a sus aliados en Asia para preparar el escenario de "una tremenda amenaza militar". Relaciones con Rusia Corea del Norte se encuentra actualmente un proceso de tímido aperturismo tras el cerrojazo que supuso la pandemia del covid-19. Durante la actual etapa ha fortalecido sus relaciones con Rusia y con China. Con Rusia ha aportado soldados a la guerra de Ucrania. Se calcula que han muerto en el frente ucraniano unos 3.000 norcoreanos. Relaciones con China En el caso de China, las relaciones tienen un cariz más comercial. China quiere fortalecer la cooperación con Corea del Norte para trabajar juntos contra la hegemonía, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Pekín, Wang Yi, a su par norcoreana, en una velada referencia a Estados Unidos este fin de semana. La cancillera norcoreana, Choe Son-hui, se reunió el domingo con Wang en la capital china, semanas después de que el líder norcoreano, Kim Jong Un, también visitara Pekín en busca de intensificar las relaciones bilaterales. "Mantener, consolidar y desarrollar las relaciones entre China y la RPDC (Corea del Norte) siempre ha sido la inquebrantable estrategia política" del Gobierno chino, dijo Wang a Choe. Aliados en la batalla contra EEUU "China está dispuesta a fortalecer la coordinación y cooperación con China en asuntos regionales e internacionales, rechazar toda forma de hegemonía y salvaguardar los intereses comunes de ambas partes y la equidad y justicia internacionales", agregó, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores chino. Tales comentarios fueron una referencia a Estados Unidos, principal rival de China en los últimos años en varios sectores económicos y geopolíticos. La agencia noticiosa estatal norcoreana KCNA informó este lunes que ambos ministros coincidieron en diversos temas en sus discusiones. Los ministros "intercambiaron opiniones sobre temas internacionales y regionales y alcanzaron consenso completo", publicó KCNA citada por la agencia surcoreana Yonhap. China es una fuente importante de apoyo diplomático, económico y político para Corea del Norte, un país ermitaño con armas nucleares, y ambos comparten la oposición a Estados Unidos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por