30/09/2025 02:29
30/09/2025 02:28
30/09/2025 02:28
30/09/2025 02:28
30/09/2025 02:28
30/09/2025 02:28
30/09/2025 02:28
30/09/2025 02:27
30/09/2025 02:27
30/09/2025 02:27
» Diario Cordoba
Fecha: 30/09/2025 00:40
La Consejería de Salud y Consumo ha puesto en marcha el calendario para la vacuna de la gripeen Andalucía para la campaña 2025-2026, que comienza el 30 de septiembre y que pone el foco en la vacunación de la población infantil de 6 a 59 meses, y en el resto de grupos de riesgo. Los primeros en vacunarse este año serán los niños de 6 a 59 meses, las embarazadas y los docentes de menores de 5 años. Estas son las claves de la campaña de gripe de esta temporada. Las fechas clave de la vacuna de la gripe Las fechas oficiales de la campaña son las siguientes: 30 de septiembre. Vacunación antigripal de la población infantil de 6 a 59 meses, embarazadas y docentes de menores de 5 años. Vacunación antigripal de la población infantil de 6 a 59 meses, embarazadas y docentes de menores de 5 años. 6 de octubre. Comienza la vacunación en las residencias de mayores y centros de discapacidad, así como a profesionales sanitarios y sociosanitarios. Comienza la vacunación en las residencias de mayores y centros de discapacidad, así como a profesionales sanitarios y sociosanitarios. 14 de octubre. Personas de 80 años o más, grandes dependientes y sus cuidadores. Personas de 80 años o más, grandes dependientes y sus cuidadores. 20 de octubre. Personas de 70 años o más, y a las de 5 años o más con patologías crónicas. Personas de 70 años o más, y a las de 5 años o más con patologías crónicas. 27 de octubre. Población general de 60 años o más, profesionales esenciales como cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, bomberos y protección civil, profesionales con exposición directa a animales y personal de instituciones penitenciarias. Una sanitaria vacuna a una mujer contra la gripe. / EP Los niños, primero Los niños y niñas de entre 6 y 59 meses, serán los primeros en vacunarse a partir del 30 de septiembre. Además, con el fin de que se inmunice al 70% de la población en esta franja de edad se posibilita que los menores de 3 y 4 años sean vacunados en los centros educativos con el uso novedoso de la vacuna intranasal. Para estos tramos de edad la campaña establece lo siguiente: Menores de 6 a 23 meses. Vacuna intramuscular en el Centro de Salud, previa cita. Vacuna intramuscular en el Centro de Salud, previa cita. Menores de 24 a 35 meses. Vacuna intranasal en el Centro de Salud, previa cita. Vacuna intranasal en el Centro de Salud, previa cita. Menores de 36 a 59 meses. Vacuna intranasal en el colegio. Novedades de la campaña Desde la Consejería de Salud y Familias indican que el objetivo general de la campaña es claro: "prevenir complicaciones graves en los grupos de mayor riesgo”. Así, por cuarto año consecutivo, se vacunará a los menores de 5 años, “una medida que ha demostrado ser muy eficaz al reducir un 70% los ingresos hospitalarios por gripe grave en este grupo”, señalan. Además, por segunda vez, la vacuna intranasal se administrará en colegios a niños de 3 y 4 años, una iniciativa que el año pasado logró vacunar al 65% de este grupo en el entorno escolar. Otra novedad importante es que este año, los convivientes de menores de 5 años, mayores de 60, embarazadas y personas con patologías crónicas podrán vacunarse junto a ellos, reforzando la protección familiar. Vacunas de la gripe y el covid / RICARD CUGAT Vacuna del covid En cuanto a la vacunación contra la Covid, la estrategia nacional ha elevado la recomendación a 70 años o más, ya que la mayor parte de los ingresos se concentran en este grupo. Las personas con patologías de riesgo por debajo de esa edad también podrán vacunarse. Cómo pedir cita para la vacuna de la gripe y covid De forma progresiva se irá habilitando la posibilidad de solicitar cita por los canales habituales: web ClicSalud+, la App de Salud Andalucía y Salud Responde, vía telefónica por Salud Responde o contactando con su centro sanitario.
Ver noticia original