Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • REVIEW | Real Bout Fatal Fury 2: The Newcomers, cuando la nostalgia sigue lanzando golpes certeros

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 29/09/2025 16:51

    Real Bout Fatal Fury 2: The Newcomers - SNK No sé cómo será 2026, pero siento que 2025 está siendo el epítome que adjunta toda la historia de los videojuegos. Los títulos que estuvieron saliendo, parecen dividirse entre secuelas, remakes o remasters, lanzamientos completamente nuevos y espectaculares, y aquellos que buscan revivir la magia de otra época. SNK (para mí, una de las mejores desarrolladoras de la historia) es consciente de que su legado sigue teniendo un peso enorme dentro de la industria y en la memoria de muchos, y bajo el sello NEO GEO Premium Selection, nos trae un título que no necesita presentación para los más veteranos: Real Bout Fatal Fury 2: The Newcomers. El juego que en 1998 cerraba la saga Real Bout hoy vuelve a la vida, con pequeños ajustes aggiornados a los tiempos que corren y un aura nostálgica que, curiosamente, lo mantiene vigente. Real Bout Fatal Fury 2: The Newcomers - SNK Decir que estamos frente a un “nuevo lanzamiento” de SNK es algo debatible y puede generar una pequeña dicotomía. Lo interesante, en este aspecto, es ver cómo este relanzamiento se percibe distinto según quién esté del otro lado de la pantalla. Para quienes vivieron la magia de los videojuegos de finales de los 90s, este era un exponente de lujo, con un plantel de 22 personajes que reunía lo mejor de la saga e incorporaba a Li Xiangfei, Rick Strowd y Alfred (que en esta versión, aparece como personaje oculto). En aquel momento, se discutía si Real Bout 2 aportaba lo suficiente frente a Real Bout Special, pero nadie dudaba de que era uno de los juegos más completos y refinados del catálogo de Neo Geo, una consola que no se vio demasiado por estos pagos, pero que técnicamente era insuperable. El juego tenía con qué destacar: sprites detallados, animaciones fluidas, personajes con apariencia madura (como Terry, que dejaba atrás la imagen de adolescente rebelde para ser un luchador adulto y más serio) y escenarios coloridos y llenos de vida. Incluso tenía un punto cómico en algunos gestos y finales, que lo alejaban de la solemnidad de otros títulos de lucha. SNK siempre tuvo algo especial. Real Bout Fatal Fury 2: The Newcomers - SNK Además del plantel y las mecánicas clásicas, Real Bout Fatal Fury 2: The Newcomers se distingue por introducir ajustes en el sistema de planos. A diferencia de entregas previas en aquel momento, el segundo plano se usa más como un recurso defensivo para evadir ataques que como un espacio de combate paralelo. Este cambio, aunque sutil si lo pensamos desde la propuesta general, permite que los enfrentamientos sean más directos y estratégicos, ya que te obliga a decidir con precisión cuándo escapar de la presión rival como acto defensivo. A esto se suma la variedad de movimientos disponibles, que ampliaban las opciones para salir de situaciones de peligro. En todo su esplendor, se siente como volver a conectarse con la ROM original, ganando como fanáticos algunos agregados nuevos que todo este tipo de “revivals” saben tener. Real Bout Fatal Fury 2: The Newcomers - SNK Ahora, en su reestreno, esas mismas virtudes de las que hablaba anteriormente se mezclan con mejoras de calidad de vida: rollback netcode estable, un modo entrenamiento con visor de hitbox y torneos online para hasta nueve jugadores. Para muchos, es la forma definitiva de experimentar un clásico que en su momento marcó un salto en la jugabilidad de SNK. Porque si algo definía a Real Bout 2 era su mezcla entre controles intuitivos y profundidad estratégica, era lo que realmente lo destacaba de otras propuestas del género. El sistema de combos, las evasiones, y la gestión de la barra de poder ofrecían un combate accesible, pero con un techo de habilidad altísimo que recompensaba la práctica. Hoy, en tiempos de inputs simplificados y autocombos, puede sentirse hasta refrescante, como un balde de agua fría en un verano insoportable. Aunque suene exagerado, entre tanto videojuego de lucha que busca el realismo extremo, estos viajes en el tiempo a una época, quizás, más simple, siempre son bienvenidos, al menos para alguien como yo, que disfruta de los videojuegos desde hace unos 40 años y he pasado por casi todas las formas. Real Bout Fatal Fury 2: The Newcomers - SNK En su versión actual, modelo 2025, el título incorpora funciones que lo acercan a los estándares modernos de los juegos de pelea que son presos de estos “revivals”. Por ejemplo, cada partida en línea permite configurar el retraso del rollback antes de iniciar el combate, garantizando estabilidad incluso en conexiones lejanas (algo que todos deberían haber aprendido gracias a Street Fighter, ¿verdad?). Además, las salas ofrecen la opción de organizar torneos de eliminación sencilla o doble para hasta nueve participantes, una característica pensada para comunidades que quieran recrear la experiencia competitiva de los arcades, pero ahora en un entorno digital y global. A quien suscribe, recrear de forma digital lo que este tipo de juegos permitía de forma local, con el contacto humano a flor de piel, no me interpela de forma directa, pero entiendo que es una gran opción para quienes quieren, y necesitan, contemplarlo de esa manera. Real Bout Fatal Fury 2: The Newcomers - SNK En el aspecto negativo, nada se puede decir que no se haya dicho en su momento porque, literalmente, estamos ante el mismo Real Bout Fatal Fury 2: The Newcomers original, solo que con agregados para los más fanáticos, como las clásicas galerías de imágenes, y unos marcos intercambiables a los costados de la pantalla que rellenan esa diferencia entre el viejo 4:3 y el moderno 16:9. Los escenarios son hermosos, pero es verdad que comparados con otros títulos (metiendo Fatal Fury y The King of Fighters), quedan un poco “sin vida”. La música continúa siendo en su mayoría un reciclaje de melodías anteriores. Pero hablar de estas cosas sería hablar en vano, ya que, como dije antes, son cosas que se vienen arrastrando con el título original. En esta versión, puntualmente, queda la sensación de que el relanzamiento pudo haberse acompañado de un cuidado mayor hacia el archivo histórico del juego, algo que diera más contexto al peso que tuvo en su época. Una galería mejor cuidada, la posibilidad de tener nueva música, e incluso algo más notorio en cuanto a los diferentes modos de juego y las recompensas. Real Bout Fatal Fury 2: The Newcomers - SNK Si te gusta jugar online y de forma competitiva, la historia es otra. Sino, es un poco revivir la nostalgia del pasado aferrándonos a una melancolía que cuando menos la buscamos, más resultados nos da. Pero al final del día, lo que importa es lo que ocurre dentro de cada pelea. El golpe de puño, la patada, el derribo, el esquive. Ese poder único, esa sensación no de ser más fuerte que nuestro rival, sino mejor, más disciplinado luego de tantas horas de práctica. Y ahí es donde Real Bout Fatal Fury 2: The Newcomers sigue siendo un grande entre los grandes. Su propuesta mantiene esa fina mezcla entre sencillez y profundidad mecánica que hacía de los arcades un espacio de reto constante, un lugar para pulir nuestro ego y fortificar nuestra actitud. No estamos solamente frente a un juego rescatado del pasado. Estamos frente a un recordatorio de por qué los 90s fueron la edad dorada de los juegos de pelea y, lo que vivimos hoy en día, un buen remanente de tiempos memoriosos. 7 El pixel que vuelve Real Bout Fatal Fury 2: The Newcomers tiene como particularidad ser uno de los títulos más aclamados de la saga. Su versión 2025 mantiene esa fortaleza, pero se siente un poco corto en cuanto a los diferenciales que propone. ¿El juego de lucha? Impecable, una oda a su lanzamiento original. Revisado en PC Plataformas: PC

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por