29/09/2025 20:06
29/09/2025 20:06
29/09/2025 20:06
29/09/2025 20:06
29/09/2025 20:05
29/09/2025 20:05
29/09/2025 20:05
29/09/2025 20:05
29/09/2025 20:05
29/09/2025 20:05
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 29/09/2025 18:26
Compartilo con La ciudad de Concordia se prepara para un evento de profunda significancia histórica y periodística. El reconocido corresponsal de guerra, Nicolás Kasanzew, visitará el Instituto de Profesorado “Concordia” para ofrecer una charla magistral sobre el conflicto de Malvinas, prometiendo un acercamiento único a uno de los episodios más trascendentales de la historia argentina. La cita representa una oportunidad imperdible para la comunidad de acceder a una perspectiva directa y vivencial de aquellos días. La presencia de Nicolás Kasanzew en Concordia se presenta como una oportunidad única para la comunidad de Entre Ríos de profundizar en el conflicto de Malvinas, a través de la voz de uno de sus testigos más directos y calificados. El próximo martes 30 de septiembre, a las 19 horas, el Instituto de Profesorado Concordia abrirá sus puertas al público para la charla “La Guerra de Malvinas, Mitos y Verdades”, impartida por el veterano corresponsal, periodista y escritor Nicolás Kasanzew. Kasanzew es una figura central en la narrativa de Malvinas, siendo el único corresponsal televisivo argentino que cubrió la totalidad del conflicto desde las islas en 1982. Su trabajo le valió el reconocimiento como Veterano de Guerra de Malvinas por el Congreso Nacional y dejó registros invaluables sobre los sucesos en el campo de batalla. Asistir a este encuentro es una invitación a escuchar a quien compartió el dolor y el patriotismo de nuestros soldados, ofreciendo una perspectiva que trasciende los relatos oficiales. A lo largo de su extensa carrera, Kasanzew ha cubierto otros conflictos bélicos en Nicaragua, El Salvador, Líbano e Irak, y ha colaborado con medios de comunicación de renombre tanto en Argentina como a nivel internacional, incluyendo Canal 11, ATC, Telemundo, Univisión, CNN y NBC. En 1991, su labor fue reconocida con una nominación a un premio Emmy por su documental “La Nueva Rusia”. Además de su trayectoria periodística, es autor de varios libros sobre Malvinas, como “Malvinas, a sangre y fuego” (1982) y “La pasión según Malvinas” (2008), y ha incursionado en la creación de letras de canciones relacionadas con la guerra. Un dato relevante que refuerza la actualidad y pertinencia de su voz es su reciente designación, en 2024, por la vicepresidenta Victoria Villarruel para liderar la Dirección Gesta de Malvinas en el Senado de la Nación, una oficina cuya misión es “malvinizar” y difundir la historia de nuestros héroes. Esta posición subraya su compromiso continuo con la causa Malvinas, aunque su nombramiento no estuvo exento de controversias por parte de algunos sectores de excombatientes. Nicolás Kasanzew en Concordia: un testimonio de primera mano La charla tendrá lugar en el salón de actos del Instituto de Profesorado “Concordia”, ubicado en Espejo 162. Andrés Moulins, rector del instituto anfitrión, dependiente del Obispado de Concordia, destacó la relevancia del evento: “La temática nos convoca a todos, especialmente a comunicadores, docentes, estudiantes y a quienes quieran conocer de primera mano los acontecimientos históricos y descubrir, quizás, aspectos poco conocidos de la gesta”. Moulins enfatizó que Kasanzew es “más que un corresponsal y testigo desde las trincheras, es un divulgador, un investigador riguroso y protagonista de la historia argentina contemporánea”. La entrada al evento es libre y gratuita, ofreciendo una invaluable oportunidad para que la comunidad de Concordia se conecte con un capítulo fundamental de la identidad nacional a través de un protagonista de excepción.
Ver noticia original